- Miles de personas llenaron las calles de Alcalá de Henares para despedir el año en eventos como las preuvas y la San Silvestre.
- Un dispositivo especial de limpieza logró retirar 12 toneladas de residuos en menos de dos horas.
Las celebraciones de fin de año en Alcalá de Henares, marcadas por eventos multitudinarios como las preuvas en la Plaza de Cervantes y la tradicional carrera de la San Silvestre, dejaron un desafío considerable para los servicios de limpieza de la ciudad. En menos de dos horas, y gracias a un dispositivo especial, se logró retirar un total de 12 toneladas de residuos, devolviendo la imagen habitual de las calles.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, calificó el operativo como un éxito y quiso agradecer el trabajo realizado por el personal implicado. “Quiero destacar el esfuerzo y la dedicación de los operarios, quienes, con profesionalidad y organización, garantizaron que los espacios estuvieran listos para el disfrute de los vecinos en tiempo récord”, señaló.
El dispositivo especial contó con el apoyo de la Policía Local y la utilización de herramientas como contenedores de refuerzo y barredoras, lo que permitió actuar con eficacia en las zonas de mayor concentración de personas. Pérez subrayó que las celebraciones, especialmente las preuvas, congregaron a miles de personas en puntos clave de la ciudad, como la Plaza de Cervantes, y que el trabajo en equipo fue fundamental para hacer frente a la acumulación de residuos.
“El día 31, tras las preuvas, la Plaza de Cervantes amaneció limpia y lista para recibir a los participantes de la San Silvestre. Esto refleja el compromiso de los operarios y la colaboración entre los distintos servicios implicados”, destacó el concejal.
El operativo de limpieza especial, que se organiza anualmente en estas fechas, permitió que los vecinos y vecinas disfrutaran de un entorno limpio y ordenado tras las fiestas, con especial atención a las áreas de mayor concentración, como la Plaza de Cervantes. Los resultados destacan la eficacia del dispositivo y la importancia de una adecuada planificación para garantizar el mantenimiento de los espacios públicos.