- El cantautor extremeño actuará el viernes 3 de octubre a las 20:00 horas en un concierto cargado de influencias ibéricas.
- Las entradas tienen un precio de 15 euros en general y 10 euros para personas afiliadas a CCOO.
El cantautor extremeño Luís Pastor regresa a los escenarios con un nuevo concierto en Alcalá de Henares, programado para el viernes 3 de octubre a las 20:00 horas en la sala Margarita Xirgu. El recital promete un viaje sonoro a través de sus raíces, en el que confluyen la canción de autor y los matices del fado portugués, una fusión que se ha convertido en una de sus señas de identidad.
Pastor, con una trayectoria que supera las cuatro décadas, ha sabido consolidarse como una de las voces más singulares dentro de la música de autor en España. Su estilo, descrito en muchas ocasiones como una “canción de frontera”, se nutre tanto de la tradición musical extremeña como de las sonoridades lusas, lo que le permite tender un puente cultural entre ambos países. En este concierto, el público podrá reencontrarse con esa faceta fresca y espontánea que caracteriza su repertorio.
El evento se inscribe dentro de una línea de programación que busca acercar a Alcalá propuestas culturales con sello propio y con un marcado acento en la música popular ibérica. La elección de Pastor no es casual: su obra representa una síntesis de la memoria colectiva de dos pueblos vecinos que rara vez comparten espacio musical de forma tan natural. Con temas cargados de lirismo, compromiso y sensibilidad, el artista logra conectar tanto con el público veterano que ha seguido su carrera como con nuevas generaciones interesadas en descubrir un legado musical que trasciende fronteras.
Las entradas ya se encuentran a la venta con un precio de 15 euros para el público general y de 10 euros para las personas afiliadas a CCOO, lo que abre la puerta a un aforo amplio y diverso.
El concierto de Luís Pastor no solo será una cita musical, sino también un recordatorio de la riqueza cultural compartida entre Extremadura y Portugal. Su propuesta invita a redescubrir la cercanía entre dos tradiciones que, pese a convivir históricamente, pocas veces han encontrado en la música un canal tan directo y emotivo. Alcalá se convertirá así en un punto de encuentro para quienes buscan experiencias musicales capaces de unir territorios y sensibilidades.