miércoles, octubre 1, 2025
Publicidad
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Uncategorized > Cinco formas de aprovechar la calabaza en otoño: cocina, decoración y tradición con sabor local

Cinco formas de aprovechar la calabaza en otoño: cocina, decoración y tradición con sabor local

El Complutense por El Complutense
1 de octubre de 2025
en Uncategorized
0
Fuente: freepik

Fuente: freepik

Share on FacebookShare on Twitter
  • Descubre cómo la calabaza se convierte en protagonista del otoño, con usos que van de la mesa al hogar.
  • Consejos prácticos, curiosidades y ejemplos locales para disfrutar de este fruto en Alcalá y más allá.

El otoño llega cargado de colores cálidos, tardes más cortas y un alimento que, desde hace siglos, acompaña a las despensas: la calabaza. Este fruto, con su característico tono anaranjado, se asocia tanto a la cocina tradicional como a las celebraciones populares que marcan el calendario en muchas regiones del mundo.

En la península ibérica, la calabaza ha sido ingrediente de pucheros y guisos desde hace generaciones. En Alcalá de Henares, no es raro verla en los puestos de los mercados municipales cuando llega octubre, lista para transformarse en cremas reconfortantes o en dulces típicos de temporada. Pero la calabaza no se limita al plato: su uso en decoración y en celebraciones como Halloween o el Día de Todos los Santos demuestra su versatilidad cultural.

Aprovechar la calabaza no solo es una cuestión de tradición, también lo es de sostenibilidad. Se trata de un producto de proximidad que ofrece vitaminas, minerales y un sinfín de posibilidades creativas, tanto en la mesa como en el hogar. Veamos cinco formas de sacarle partido en estos meses de otoño.

1. La calabaza en la cocina tradicional

La cocina española ha encontrado en la calabaza un ingrediente indispensable para los meses fríos. Las cremas son quizás la forma más popular de disfrutarla: basta combinarla con zanahoria, puerro y un chorrito de aceite de oliva para conseguir un plato reconfortante, bajo en calorías y muy nutritivo.

Además de las cremas, la calabaza es habitual en potajes y guisos que se sirven en pueblos de Castilla o La Mancha. Su dulzor natural suaviza el sabor de las legumbres y equilibra recetas contundentes. En Alcalá, muchos hogares la incluyen en recetas de cuchara cuando llegan los primeros fríos de octubre y noviembre.

2. Repostería y dulces de temporada

La faceta más golosa de la calabaza se descubre en la repostería. El bizcocho de calabaza, esponjoso y aromático, se ha convertido en un clásico en muchas cocinas. También se utiliza para rellenar empanadillas dulces o en compotas que acompañan desayunos y meriendas.

Un ejemplo curioso es el “cabello de ángel”, elaborado a partir de una variedad concreta de calabaza, la cidra. Este relleno se usa desde hace siglos en tartas, hojaldres y rosquillas, algunas de ellas muy presentes en la Comunidad de Madrid. En Alcalá, las pastelerías suelen ofrecer versiones otoñales de sus dulces con un toque de calabaza.

3. Decoración en el hogar y en las fiestas

Más allá de la cocina, la calabaza ha encontrado un lugar privilegiado en la decoración. Su forma redondeada y sus tonalidades anaranjadas la convierten en un elemento perfecto para centros de mesa, arreglos florales y rincones temáticos de otoño.

En los últimos años, la influencia de Halloween ha popularizado el tallado de calabazas, especialmente entre los más pequeños. Sin embargo, la tradición decorativa con este fruto no es nueva: en muchas zonas rurales de España se vaciaban calabazas para hacer faroles que iluminaban las noches de difuntos. Una práctica que conecta la modernidad con las costumbres más antiguas.

4. Nutrición y salud: un alimento completo

La calabaza no es solo versátil, también es muy saludable. Rica en fibra, vitamina A y antioxidantes, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y favorece la digestión. Su bajo aporte calórico la convierte en un aliado perfecto para quienes quieren cuidar su dieta sin renunciar al sabor.

Comparada con otras hortalizas de temporada, la calabaza destaca por su capacidad de adaptarse tanto a platos salados como dulces. En los menús escolares de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, suele aparecer en cremas y purés por su facilidad de aceptación entre los niños. Además, sus semillas tostadas son un snack natural con grasas saludables y minerales como el zinc.

5. Tradiciones, cultura y sostenibilidad

La calabaza también forma parte de la identidad cultural de muchos pueblos. En España, se ha utilizado en celebraciones de difuntos, en concursos de huertos y en mercados de otoño. Alcalá de Henares, con su tradición agrícola en la vega del Henares, no es ajena a este vínculo con la tierra.

Desde un punto de vista sostenible, aprovechar la calabaza implica reducir desperdicios. Se puede consumir prácticamente todo: la pulpa en recetas, las semillas como aperitivo y la piel en caldos. Incluso los restos del tallado decorativo pueden transformarse en compost. En tiempos donde se valora la economía circular, la calabaza representa un ejemplo perfecto de aprovechamiento integral.

La calabaza es mucho más que un fruto de temporada: es símbolo de otoño, de tradición y de creatividad. Desde las recetas más humildes hasta los adornos que alegran las casas, pasando por su valor nutricional y cultural, este alimento demuestra que la sencillez puede tener múltiples capas de significado.

En Alcalá y en tantas otras ciudades, su presencia en mercados y hogares cada otoño es una invitación a conectar con lo cercano, con lo que nutre y con lo que decora. Y quizá ahí resida su auténtica magia: en recordarnos, año tras año, que el otoño tiene un sabor y un color propios, y que ambos caben en una calabaza.

Contenido relacionado

La Policía Nacional recuerda en un vídeo que basta con la ausencia de consentimiento para hablar de agresión sexual
Uncategorized

La Policía Nacional recuerda en un vídeo que basta con la ausencia de consentimiento para hablar de agresión sexual

24/08/2025
Varios parques cerrados en plena ola de calor: Más Madrid Alcalá reclama que se mantengan abiertos como refugios climáticos
Uncategorized

Varios parques cerrados en plena ola de calor: Más Madrid Alcalá reclama que se mantengan abiertos como refugios climáticos

08/08/2025
Valeria y Daniela Manzanares brillan en el Campeonato de España Sub18 con medallas para Madrid
Uncategorized

Valeria y Daniela Manzanares brillan en el Campeonato de España Sub18 con medallas para Madrid

24/06/2025

Últimas noticias

La Semana del Mayor arranca en Alcalá con cinco días de actividades culturales, deportivas y homenajes

La Semana del Mayor arranca en Alcalá con cinco días de actividades culturales, deportivas y homenajes

01/10/2025
El PSOE acusa al Gobierno local de «maquillar» la limpieza del Camarmilla como un proyecto extraordinario

El PSOE acusa al Gobierno local de «maquillar» la limpieza del Camarmilla como un proyecto extraordinario

01/10/2025
Cinco formas de aprovechar la calabaza en otoño: cocina, decoración y tradición con sabor local

Cinco formas de aprovechar la calabaza en otoño: cocina, decoración y tradición con sabor local

01/10/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
Publicidad | Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.