- Niños y niñas saharauis podrán pasar el verano con familias alcalaínas, alejándose de las duras condiciones de los campamentos de refugiados.
- Las familias interesadas podrán solicitar su participación hasta el próximo mes de abril.
Una oportunidad para transformar vidas y crear vínculos que perduran en el tiempo. Así podría describirse el programa Vacaciones en Paz, que este verano de 2025 permitirá que menores saharauis procedentes de los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia, vivan una experiencia inolvidable en Alcalá de Henares.
El proyecto, impulsado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá de Henares, tiene como objetivo principal ofrecer a estos niños y niñas un respiro de las altas temperaturas y las carencias sanitarias y alimenticias que enfrentan a diario. Además, durante su estancia en la ciudad complutense, los menores podrán recibir atención médica y alimentación equilibrada, al mismo tiempo que se fomenta el aprendizaje del castellano y la convivencia con familias locales.
Este programa, que lleva desarrollándose en la ciudad desde 2003, ha sido descrito como una experiencia enriquecedora tanto para los menores como para las familias anfitrionas. Las historias de vínculos que se prolongan a lo largo de los años reflejan el impacto positivo que tiene no solo en los niños y niñas, sino también en quienes deciden abrirles las puertas de su hogar.
La concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, destacó el carácter solidario de la iniciativa: “Es una oportunidad para que estos menores se alejen de una realidad complicada, reciban el cuidado necesario y experimenten una cultura diferente, creando recuerdos que les acompañarán toda la vida”.
El contexto de los campamentos de refugiados en Tinduf no ha cambiado sustancialmente en más de cinco décadas. Las altas temperaturas, la escasez de recursos y la situación de desplazamiento forzoso hacen que iniciativas como ésta sean fundamentales para mejorar las condiciones de vida, aunque sea de manera temporal, de quienes han nacido en un entorno tan adverso.
Las familias alcalaínas interesadas en acoger a un menor este verano pueden contactar con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá a través del correo electrónico vacacionesenpazalcala@gmail.com o mediante el número de WhatsApp 629 27 58 17. El plazo de inscripción está abierto hasta el mes de abril.
Esta iniciativa permite que las familias alcalaínas participen en un proyecto de solidaridad y apoyo mutuo, promoviendo una convivencia enriquecedora y acercando realidades que, aunque distintas, comparten valores humanos esenciales.