martes, septiembre 30, 2025
Publicidad
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Sociedad > Los Agentes Forestales avisan: así actúa el «animal más peligroso» de la Comunidad de Madrid

Los Agentes Forestales avisan: así actúa el «animal más peligroso» de la Comunidad de Madrid

El Complutense por El Complutense
30 de septiembre de 2025
en Sociedad, Actualidad
0
Agente forestal en labores de vigilancia / Imagen: Comunidad de Madrid

Agente forestal en labores de vigilancia / Imagen: Comunidad de Madrid

Share on FacebookShare on Twitter
  • El «animal más peligroso» de Madrid no es un lobo ni una serpiente: mide apenas unos milímetros.
  • Así puedes protegerte en el campo de las garrapatas, parásitos capaces de transmitir graves enfermedades.

Cada año, miles de personas disfrutan de rutas de senderismo, paseos con sus mascotas o actividades en entornos naturales de la región. Estos planes, habituales en cualquier época, conllevan también la posibilidad de entrar en contacto con garrapatas, pequeños parásitos que representan un riesgo para la salud pública si no se toman las precauciones adecuadas.

Los agentes forestales han recordado que, pese a su diminuto tamaño, las garrapatas están consideradas como uno de los animales más peligrosos en la región. En Madrid se han detectado casos de enfermedades transmitidas por estos ácaros, entre ellas la enfermedad de Lyme y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, ambas con importantes consecuencias para la salud si no se tratan a tiempo. Desde 2016, en la Comunidad se han notificado varios casos de Crimea-Congo, alguno de ellos con desenlace mortal, lo que ha reforzado la vigilancia en las zonas rurales.

En su mensaje de alerta, difundido a través del 112, los agentes subrayan que “el animal más peligroso que tenemos en Madrid es también el más pequeño”. También aconsejan “ir por sitios sin vegetación alta en un sendero, una zona sin presencia de ganado o de conejos” y recuerdan la importancia de revisarse al volver a casa: “especialmente a los niños en aquellas zonas como axilas e ingles”.

Las picaduras suelen producirse en entornos de campo, especialmente en zonas con vegetación alta o presencia de animales como ganado, conejos o perros. Por este motivo, los expertos recomiendan transitar siempre por senderos despejados y evitar el contacto directo con matorrales o hierbas altas. Además, aconsejan vestir pantalón largo y ropa de colores claros para facilitar la detección de los parásitos. El uso de repelentes adecuados también es una medida eficaz para reducir el riesgo de picadura.

El riesgo se incrementa en espacios como la Sierra de Guadarrama, los parques periurbanos y las dehesas cercanas a municipios como Alcalá de Henares, donde pasear con perros o practicar senderismo son actividades habituales. Aunque suelen ser más activas entre mayo y octubre, las garrapatas pueden aparecer en cualquier momento en días templados, lo que multiplica las probabilidades de contacto.

En caso de encontrar una garrapata adherida a la piel, los profesionales sanitarios recomiendan retirarla con pinzas curvas, sujetándola lo más cerca posible de la piel y tirando con un movimiento firme y continuo, evitando giros bruscos que puedan dejar la cabeza incrustada. Posteriormente, es importante comprobar que se ha extraído por completo y acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma de fiebre, erupciones o malestar general.

Madrid no es la única comunidad que ha lanzado advertencias sobre estos parásitos. Regiones como Castilla-La Mancha o Extremadura han emitido campañas similares en años anteriores, lo que demuestra que se trata de un problema extendido en varias zonas de España y no exclusivo de la región.

La alerta lanzada por los agentes forestales recuerda la necesidad de extremar las precauciones en cualquier salida al campo. Aunque no todas transmiten enfermedades, la prevención y la detección temprana son claves para disfrutar del entorno natural madrileño con seguridad, sin renunciar a la riqueza de sus paisajes.

Contenido relacionado

La Policía Nacional alerta de un aumento de fraudes bancarios a través de mensajes falsos con apariencia oficial
Sociedad

La Policía Nacional alerta de un aumento de fraudes bancarios a través de mensajes falsos con apariencia oficial

30/09/2025
Plantas de temporada para decorar tu terraza o balcón este otoño y llenar Alcalá de color
Sociedad

Plantas de temporada para decorar tu terraza o balcón este otoño y llenar Alcalá de color

30/09/2025
José Luis Martínez, profesional del Hospital de Príncipe de Asturias, impulsor de un modelo empresarial hacia entornos laborales saludables
Sociedad

Un experto del Príncipe de Asturias aborda el reto del absentismo laboral en el Congreso Prevencionar

30/09/2025

Últimas noticias

La Policía Nacional alerta de un aumento de fraudes bancarios a través de mensajes falsos con apariencia oficial

La Policía Nacional alerta de un aumento de fraudes bancarios a través de mensajes falsos con apariencia oficial

30/09/2025
Una nueva campaña explica cómo tramitar bajas laborales y evitar la pérdida del derecho

Una nueva campaña explica cómo tramitar bajas laborales y evitar la pérdida del derecho

30/09/2025
Plantas de temporada para decorar tu terraza o balcón este otoño y llenar Alcalá de color

Plantas de temporada para decorar tu terraza o balcón este otoño y llenar Alcalá de color

30/09/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
Publicidad | Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.