- Las jornadas informativas regresan a los colegios de Alcalá para enseñar a los alumnos de primaria la importancia de cuidar adecuadamente a sus mascotas y fomentar la adopción como una alternativa ética.
- A través de actividades prácticas, los estudiantes reflexionarán sobre las necesidades de los animales de compañía, desde su alimentación hasta los cuidados diarios, promoviendo un compromiso de vida con sus mascotas.
Las jornadas informativas sobre la tenencia responsable de animales de compañía regresan a los colegios de Alcalá de Henares. Esta iniciativa, dirigida a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, busca sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar adecuadamente a las mascotas y fomentar la adopción como una opción responsable. La actividad está impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Educación, en colaboración con la Asociación Salvando Peludos, adjudicataria del Centro Integral Municipal de Protección Animal.
Las jornadas, que se desarrollarán entre noviembre y enero, tendrán lugar en los colegios CEIP Miguel Hernández, CEIP Infanta Catalina, CEIP Nuestra Señora del Val, CEIP Emperador Fernando y CEIP Daoiz y Velarde. Durante estas sesiones, se ofrecerá a los estudiantes información práctica para reflexionar sobre las necesidades de las mascotas y las responsabilidades que implica su cuidado. Entre las cuestiones que se abordarán destacan aspectos como el espacio disponible en el hogar, el tiempo necesario para atender a los animales, el presupuesto destinado a su alimentación y cuidados, y la compatibilidad con el estilo de vida de cada familia.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha subrayado la importancia de estas jornadas para inculcar un mensaje claro a los niños: “Cuando se decide adquirir un animal, hay un compromiso firme para toda la vida. Es esencial que todos los miembros de la familia estén de acuerdo y asuman las responsabilidades compartidas que supone tener una mascota”. Pérez también ha recordado que los animales requieren atención diaria, que incluye su alimentación, educación, vacunación, desparasitación e identificación, así como cuidados especiales en caso de enfermedad.
Además, el concejal ha destacado la necesidad de reflexionar antes de adoptar: “Una mascota ocupa parte de tu espacio físico, tu horario y tus vacaciones. Es fundamental valorar si encaja en tu modo de vida y si estás dispuesto a cederle el tiempo y el espacio que necesita”. Sin embargo, Pérez ha querido recalcar los numerosos beneficios de convivir con un animal, como la compañía, el fomento de la responsabilidad, el incremento del contacto social y el ejercicio físico, describiéndolos como “amigos incondicionales”.
Otro de los objetivos clave de estas jornadas es fomentar la adopción como una opción responsable y solidaria. En este sentido, el Centro Integral Municipal de Protección Animal ofrece asesoramiento personalizado para que cada familia encuentre el animal que mejor se adapte a sus circunstancias, además de guiarles sobre los cuidados y la educación necesarios. Esta iniciativa busca dar una segunda oportunidad a los animales acogidos en el centro, promoviendo una adopción consciente y responsable.