- La Casa de los Grifos abrirá de forma regular tras años de visitas limitadas.
- La renovación del contrato incluirá la gestión de seis enclaves arqueológicos clave en la ciudad.
Cerca de 70.000 personas han visitado este año los espacios arqueológicos de Alcalá de Henares, un reflejo del creciente interés por su legado histórico. Para garantizar su conservación y accesibilidad, el Ayuntamiento ha licitado un nuevo contrato para la gestión del servicio de apertura al público de estos enclaves patrimoniales. Con un presupuesto de 78.567,74 euros anuales, la medida busca asegurar la continuidad de visitas a lugares como el Parque Arqueológico de Complutum, la Casa de Hippolytus, la Casa de los Grifos, la Muralla del Palacio Arzobispal y la Sala Museográfica de la BRIPAC.
La renovación del servicio supone, además, la inclusión de la Sala Museográfica de la BRIPAC y la apertura normalizada de la Casa de los Grifos, una de las joyas del pasado romano de la ciudad. Estas medidas permitirán ampliar la oferta cultural y mejorar la experiencia de los visitantes, que en los últimos años han consolidado Alcalá de Henares como un destino de referencia en turismo patrimonial.
El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha destacado la importancia de esta iniciativa para la conservación y difusión del patrimonio complutense: «Seguimos impulsando nuestro patrimonio para que sea un motor cultural y turístico de primer nivel. La apertura de estos espacios permite a vecinos y visitantes conocer de cerca nuestra historia, cumpliendo con los estándares más exigentes de conservación y accesibilidad».
Los espacios arqueológicos de Alcalá constituyen uno de los atractivos patrimoniales más relevantes de la ciudad. Complutum, la antigua ciudad romana, ofrece una ventana única a la historia con restos como el Foro de Complutum o los mosaicos de la Casa de Hippolytus. La Casa de los Grifos, con sus frescos restaurados, y la Muralla del Palacio Arzobispal, que conserva parte de la fortificación histórica, también forman parte de este circuito cultural.