- Ocho empleados municipales fueron citados, pero no pudieron comparecer por un defecto de forma.
- La oposición y el gobierno local se acusan mutuamente de obstruir el funcionamiento de la Comisión.
La Comisión Especial de Investigación creada por el Ayuntamiento para aclarar posibles irregularidades en contratos adjudicados durante el anterior mandato socialista vivió hoy una sesión especialmente tensa, marcada por fuertes discrepancias entre el PSOE y el Partido Popular sobre su desarrollo.
Esta Comisión fue constituida a instancias del actual gobierno del PP para analizar contratos menores adjudicados a empresas vinculadas a familiares de miembros del anterior ejecutivo socialista. El objetivo de la investigación es determinar posibles responsabilidades políticas o administrativas relacionadas con estas adjudicaciones en ámbitos como la comunicación y las artes gráficas.
La sesión de hoy, que contaba con la convocatoria de ocho trabajadores municipales para comparecer, tuvo que ser suspendida debido a un error formal en la convocatoria, atribuido por ambos partidos a la presidenta de la Comisión, Isabel Ruiz Maldonado. No obstante, cada partido ofreció interpretaciones radicalmente opuestas de lo ocurrido.
Por su parte, el concejal popular Santiago Alonso acusó directamente al PSOE de utilizar «una excusa formal para paralizar la Comisión». Según Alonso, esta estrategia de «bloqueo y huida» se repite sesión tras sesión y responde al «miedo» de los socialistas a esclarecer posibles irregularidades en las contrataciones investigadas.
«El miedo a la verdad y la permanente dilación son el reflejo de una presunta mala praxis que los socialistas tratan de ocultar», afirmó Alonso, añadiendo que la sesión se ha pospuesto hasta el 28 de abril debido a estos incidentes.
Alonso reiteró el compromiso del PP con la transparencia: «Queremos que esta Comisión avance, y lo haga cuanto antes. Los vecinos merecen saber qué se hizo durante la legislatura socialista de Javier Rodríguez Palacios». También aseguró que ningún intento del PSOE por silenciarles o impedir que informen a los ciudadanos tendrá éxito, garantizando que continuarán trasladando con total transparencia cada paso de la investigación.
Desde el PSOE calificaron la situación de «surrealista» y expresaron su «incredulidad» ante lo ocurrido, denunciando la «ineptitud» de Isabel Ruiz Maldonado en la gestión administrativa. Según los socialistas, el error provocó que ocho trabajadores municipales abandonaran sus puestos de trabajo «para, finalmente, no poder comparecer».
Añadieron que la presidenta tuvo que rectificar sometiendo a votación el calendario de comparecencias «ya que con su forma de actuar estaba incumpliendo las normas». Desde el PSOE afirmaron además que «el error ha sido tan evidente que el cambio de fecha ha sido aprobado con los votos del Partido Popular, de VOX y del propio Partido Socialista«, aunque destacaron su colaboración activa en la Comisión y pidieron al PP que «haga bien su trabajo y deje de patalear».
En respuesta directa a las declaraciones del concejal Alonso, desde el PSOE acusaron al PP de ofrecer «un nuevo capítulo de lloros y quejas», cambiando sus argumentos según la situación. Recordaron que Santiago Alonso había criticado anteriormente la larga comparecencia del exalcalde Javier Rodríguez Palacios, calificándola de «obstrucción», mientras que ahora critica justamente lo contrario: la imposibilidad de comparecer de los trabajadores citados debido a un error formal.
Según los socialistas, Alonso está «sobreactuando» y recurriendo a «tergiversaciones», aprovechándose además de que «los vecinos de Alcalá de Henares nunca podrán escuchar estas sesiones de la Comisión de investigación, porque el Partido Popular y VOX se niegan a ello«.
Además, desde el PSOE denunciaron los continuos retrasos en la Comisión debido a la «mala gestión» de la presidenta, que ha sido «incapaz de seguir las mínimas normas que rigen una comisión del Ayuntamiento». Criticaron especialmente que la actividad estuviera suspendida más de un mes por la baja de la secretaria y la incapacidad del PP y Vox para encontrar sustituta.
La sesión deja patente el fuerte deterioro de las relaciones políticas entre ambos grupos durante la actual legislatura, con el funcionamiento de la Comisión en jaque y la incertidumbre sobre cuándo podrán retomarse con normalidad las comparecencias clave para esclarecer lo sucedido.