- Febrero suma 225 nuevos desempleados en Alcalá, un incremento del 2,32% respecto a enero.
- Las mujeres siguen siendo las más afectadas, representando el 60,3% del total de desempleados.
El paro sigue escalando en Alcalá de Henares y deja otro mes de un nuevo incremento en el desempleo. Febrero cierra con 225 personas más sin empleo, lo que supone un aumento del 2,32% respecto a enero. La cifra total de parados en la ciudad complutense asciende ya a 9.928, consolidando una tendencia al alza que arrancó en el primer mes del año.
Las mujeres siguen representando la mayoría del desempleo en la ciudad, con un aumento del 2,10% en febrero. En febrero, el desempleo femenino subió un 2,10%, con 123 nuevas desempleadas, situándose en 5.986 el número total. Por su parte, el desempleo masculino creció en 102 personas (2,66%), alcanzando los 3.942 parados.
El mercado laboral complutense sigue dependiendo del sector servicios, que una vez más registra el mayor número de desempleados. En febrero, el desempleo en este sector aumentó en 143 personas, acumulando un total de 7.324 parados. Aunque la agricultura registró la mayor subida porcentual (30%), el impacto en cifras absolutas es menor, con solo 9 nuevos desempleados.
Otro dato relevante es el incremento del desempleo entre personas sin experiencia laboral, con 53 nuevos parados en este colectivo, lo que supone un aumento del 6,57% respecto al mes anterior.
El incremento del desempleo en Alcalá de Henares refleja la tendencia observada en la Comunidad de Madrid. En la región, el paro aumentó un 1,45% en febrero, con 4.172 desempleados más, elevando la cifra total a 291.742 personas sin trabajo. A pesar de este repunte, la evolución interanual sigue mostrando una mejora, con 14.234 parados menos respecto a febrero de 2024 (-4,65%).
A nivel nacional, la situación es diferente. En febrero, el paro descendió en 5.994 personas (-0,23%), impulsado en gran medida por la recuperación en el sector servicios, que ha liderado la mejora del empleo en el conjunto del país.
Mientras la economía española muestra signos de estabilización, Alcalá de Henares encadena dos meses consecutivos de aumento del paro. Los próximos meses serán clave para ver si esta tendencia se revierte o se afianza.