- Las entidades tienen hasta el 14 de enero para solicitar las subvenciones, que cubrirán desde reformas hasta programas de vacunación y esterilización.
- En 2024, estas ayudas permitieron que más de 4.600 animales encontraran un hogar.
Las entidades sin ánimo de lucro dedicadas al cuidado de animales de compañía en la región tienen una nueva oportunidad para mejorar sus recursos. La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria de ayudas para 2025, que podrán destinarse a cubrir gastos corrientes, mejorar instalaciones o impulsar proyectos de bienestar animal.
Con un presupuesto total de 900.000 euros, las ayudas buscan apoyar a asociaciones que gestionan albergues o desarrollan programas de adopción y cuidado responsable de animales como perros y gatos. Las entidades interesadas tienen hasta el 14 de enero para presentar sus solicitudes de forma telemática en el enlace a la web.
El programa financiará hasta el 70% de los gastos aprobados, desde reformas en instalaciones hasta campañas de esterilización y vacunación, pasando por la adquisición de equipos como lectores de microchips. Además, también se contemplan subvenciones para la atención de colonias felinas y la divulgación de la adopción responsable.
Para optar a estas ayudas, las asociaciones deben estar registradas como entidades colaboradoras y, si cuentan con albergues, figurar en el Registro de Centros de Animales de Compañía. En caso de que la demanda supere el presupuesto, se realizará un prorrateo entre las entidades seleccionadas.
Este tipo de iniciativas han mostrado su impacto en años anteriores. En 2024, 14 asociaciones recibieron estas ayudas, y más de 4.600 animales, entre perros y gatos, encontraron un nuevo hogar en los primeros nueve meses del año.
La financiación también respalda al Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), ubicado en Colmenar Viejo, que presta apoyo a pequeños municipios sin recursos suficientes para gestionar el cuidado animal.
Con estas subvenciones, se pretende no solo mejorar las condiciones de vida de los animales acogidos, sino también concienciar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable y la adopción frente a la compra de mascotas.