- El Ayuntamiento publica las bases reguladoras en el portal municipal de Deportes; dos líneas de apoyo para clubes y deportistas.
- Las cuantías se reparten en 82.000€ para promoción del deporte de base y 30.000€ para participación en competiciones oficiales; requisitos y plazos, en las bases.
El tejido deportivo local entra en su fase clave del curso: la de planificar actividades, cerrar presupuestos y asegurar apoyos. Con ese telón de fondo, el Ayuntamiento ha difundido las bases reguladoras de las ayudas económicas dirigidas tanto a entidades deportivas como a deportistas individuales. El objetivo es reforzar el deporte de base y respaldar la presencia en competiciones oficiales, dos palancas que sostienen la cantera y la proyección exterior de la ciudad.
Las bases, disponibles en la web municipal de la Concejalía de Deportes (Ciudad Deportiva Municipal), recogen dos líneas diferenciadas: una para la promoción del deporte de base en Alcalá de Henares y otra para apoyar la participación en competiciones oficiales de entidades y deportistas locales. La concejala de Deportes, Lola López, resume así la filosofía de la convocatoria: “ambas ayudas pretenden impulsar el desarrollo y fomento de actividades deportivas al más alto nivel por parte de las entidades deportivas y deportistas individuales, a través de la promoción del deporte de base y de la participación en competiciones oficiales”.
En el apartado económico, la convocatoria fija 82.000 euros para la línea de promoción del deporte de base y 30.000 euros para la línea de participación en competiciones oficiales. El reparto se realizará conforme a los criterios de valoración y baremación previstos, detallados en las propias bases. Estos documentos también especifican quién puede solicitar las ayudas, la documentación exigida y el procedimiento completo de tramitación.
En cuanto a los requisitos y la presentación, la normativa detalla la forma de acreditar la actividad deportiva, la vinculación con Alcalá de Henares y la participación en competiciones oficiales, además de los justificantes económicos y técnicos habituales. El registro de solicitudes y plazos se indican en la publicación oficial y en el portal de Deportes, donde se facilita el acceso a los modelos normalizados y a la guía de tramitación.
Como referencia, el Ayuntamiento ha venido convocando en los últimos ejercicios programas similares, con cuantías y objetivos equiparables. Esta continuidad permite a clubes y deportistas planificar con mayor previsión y ajustar sus presupuestos a los criterios de elegibilidad y justificación de gasto que se reiteran en cada edición.
De cara a las próximas semanas, la recomendación para las entidades y los deportistas interesados es revisar con detalle los baremos y preparar con antelación las memorias deportivas, certificados federativos, presupuestos desglosados y justificantes contables que suelen requerirse en la fase de solicitud y, posteriormente, en la de justificación. Un expediente completo y ordenado facilita la evaluación técnica y reduce incidencias en la tramitación.