- Las familias con menos recursos podrán solicitar ayudas para libros, material didáctico y actividades escolares.
- Los detalles y plazos de solicitud serán anunciados por el Ayuntamiento en los próximos días.
Garantizar que todos los niños y niñas de Alcalá tengan acceso a una educación completa y de calidad, independientemente de la situación económica de sus familias, es el objetivo de las ayudas escolares recientemente aprobadas por el Ayuntamiento. La Concejalía de Educación ha puesto en marcha esta iniciativa con dos líneas principales de actuación: apoyo para material didáctico y financiación para actividades complementarias.
Con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, el Ayuntamiento destinará 60.000 euros a apoyar a escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Educación Especial y Formación Profesional Básica. Estas ayudas están dirigidas a familias con recursos económicos limitados que no puedan cubrir los gastos de material didáctico necesario para el desarrollo del curso escolar.
Según explicó Lola López, concejala de Educación, esta iniciativa busca complementar las carencias del programa Accede de la Comunidad de Madrid, que proporciona libros y material de forma gratuita. “Queremos garantizar que ningún estudiante de Alcalá vea perjudicada su formación académica por no disponer de los recursos necesarios. Estas ayudas cubren aquellas necesidades que no están completamente solventadas por el programa regional”, afirmó López.
Los centros educativos que soliciten estas ayudas deberán estar adheridos al programa Accede y destinar los fondos a cubrir las necesidades detectadas entre su alumnado. El plazo de presentación de solicitudes para estas ayudas será anunciado próximamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
La segunda línea de ayudas, dotada con 15.000 euros, está orientada a facilitar la participación de los escolares en actividades complementarias organizadas por los centros educativos. Estas actividades, que pueden desarrollarse dentro o fuera del centro escolar, tienen un papel clave en la formación integral del alumnado.
“Es fundamental que ningún niño o niña de Alcalá quede excluido de las actividades que enriquecen su aprendizaje y desarrollo personal por motivos económicos”, aseguró la concejala López. Además, subrayó que este tipo de iniciativas complementan de forma significativa la formación académica y social de los estudiantes.
Las actividades complementarias incluyen excursiones, talleres y otros eventos programados que requieren aportaciones económicas por parte de las familias. Gracias a estas ayudas, los centros podrán garantizar la participación de todos los alumnos, independientemente de su situación económica. El plazo de presentación de solicitudes también será comunicado en breve.
Para conocer todos los detalles sobre las bases reguladoras, los formularios necesarios y los procedimientos de solicitud, puedes consultar el siguiente enlace: https://educacion.ayto-alcaladehenares.es/becas-del-ayuntamiento-de-alcala-de-henares/
Ambas convocatorias están dirigidas a centros sostenidos con fondos públicos y requieren que las familias beneficiarias cumplan ciertos requisitos de renta. Los detalles sobre los plazos y procedimientos para solicitar estas ayudas están disponibles en la web oficial de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.