El Ayuntamiento retira 12 metros cúbicos de residuos del arroyo Camarmilla tras diez días de limpieza intensiva

patos arroyo camarmilla

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá

El arroyo Camarmilla, uno de los corredores naturales más importantes de Alcalá de Henares, ha sido objeto en los últimos días de una intervención de limpieza que busca mejorar tanto su estado ambiental como su función ecológica. La actuación se enmarca dentro de los trabajos municipales de conservación del patrimonio natural, en un entorno que combina valor paisajístico, biodiversidad y uso ciudadano.

Durante diez jornadas, equipos de limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes retiraron más de 12 metros cúbicos de residuos sólidos, además de una gran cantidad de restos vegetales acumulados en el cauce y las riberas. Estos materiales, fruto en gran medida del abandono de basuras y del crecimiento descontrolado de vegetación, suponían un riesgo tanto para el equilibrio del ecosistema como para la calidad paisajística del entorno.

La intervención incluyó también acciones de control de plagas con el fin de prevenir riesgos sanitarios para la fauna local y para las personas que utilizan el espacio como zona de paseo y recreo. Estas medidas resultan relevantes en un contexto en el que el Camarmilla funciona como hábitat para aves, insectos polinizadores y pequeños mamíferos.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, anunció que la actuación tendrá una vertiente educativa. En distintos tramos del arroyo se instalarán paneles informativos que recordarán a los vecinos la importancia de cuidar el entorno, evitando dejar residuos, dañar la vegetación o alimentar a los animales. El objetivo es reforzar la concienciación ciudadana sobre la fragilidad del ecosistema.

El Ayuntamiento mantiene a la espera la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo para avanzar en un proyecto de mejora y revegetación del arroyo. Este plan contempla la recuperación de vegetación autóctona, la adecuación de mobiliario y la mejora del hábitat de especies locales, con una visión a largo plazo del Camarmilla como corredor ecológico urbano.

Salir de la versión móvil