- La presidenta regional afirma que «la Historia debe mostrarse tal como fue» y destaca el legado de Roma en la civilización occidental.
- La exposición ‘Hispano!’, en el MARPA, reúne más de 170 piezas originales sobre el mundo de los gladiadores.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado en Alcalá de Henares la exposición temporal ‘Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’, que podrá visitarse en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA) hasta el próximo 28 de septiembre.
Durante su intervención, Díaz Ayuso subrayó la necesidad de recordar y defender la herencia occidental, «ahora que en ocasiones también está en peligro». En ese sentido, afirmó que «Roma sigue viva en nosotros porque somos occidentales, hijos de Grecia, Roma y lo judeo-cristiano». Para la presidenta regional, la civilización romana es el origen de muchos de los valores que hoy nos definen: «Durante siglos, Roma reunió el pensamiento y la capacidad para la belleza de los griegos, el talento para la organización política de los romanos y el respeto por cada vida humana, que es siempre digna y libre».
Ayuso destacó también que «en la Comunidad de Madrid damos a conocer la Historia tal como fue. Nuestro deber como Administración es respetarla con veracidad y rigor». La presidenta puso en valor la huella que la civilización romana ha dejado en España a través de teatros, anfiteatros, mosaicos o arcos de triunfo, que hoy se complementan con exposiciones como esta.
‘Hispano!’ propone un recorrido exhaustivo por el fenómeno de la gladiatura romana desde una perspectiva arqueológica y divulgativa. Comisariada por Trinidad Nogales y Ángeles Castellano, la muestra reúce piezas originales procedentes de Pompeya, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Arqueológico Nacional, el Prado, y otros centros españoles e italianos. La museografía incluye una recreación parcial de un anfiteatro y diversas piezas artísticas que ayudan a contextualizar el papel de los gladiadores en la sociedad romana.
La exposición se puede visitar de martes a sábado de 11:00 a 19:00 y domingos y festivos de 11:00 a 15:00, con entrada gratuita. Además, se ofrecen visitas guiadas los fines de semana, previa reserva.