“El acoso escolar es delito”: la Policía lanza un mensaje directo al alumnado en la vuelta al cole

bullying

Freepik

Coincidiendo con el regreso a las aulas, la Policía Nacional ha lanzado una nueva campaña de sensibilización para visibilizar el problema del acoso escolar. El objetivo es recordar a los estudiantes, a las familias y al conjunto de la sociedad que esta conducta no es un simple “juego de niños”, sino que tiene consecuencias graves y puede llegar a constituir un delito.

La campaña se ha difundido a través de redes sociales, donde el cuerpo policial cuenta con una amplia presencia y capacidad de alcance. En su mensaje central se interpela de manera directa a los escolares: “¿Listo para volver al cole? Claro, echas de menos a tus compañeros… en especial a ese al que pusiste un mote para reírte de él”. La publicación también advierte a quienes se ríen o miran hacia otro lado: “Piénsatelo dos veces, porque el acoso escolar es delito”. La advertencia es clara: participar o tolerar situaciones de acoso escolar es una conducta punible.

El fenómeno del acoso escolar es un problema persistente en España. Según los datos de la Fundación ANAR, las llamadas de menores por casos de acoso aumentaron un 30% en los últimos años, evidenciando que se trata de una preocupación creciente en la comunidad educativa. Los expertos destacan que estas conductas, que van desde insultos y burlas hasta agresiones físicas o ciberacoso, afectan gravemente a la salud mental de los menores, pudiendo derivar en ansiedad, depresión o abandono escolar.

La Policía Nacional viene desarrollando desde hace años campañas específicas en centros educativos, con charlas informativas y talleres de prevención, además de difundir mensajes en redes sociales en momentos clave como el inicio de curso. Este tipo de iniciativas buscan involucrar no solo al alumnado, sino también a familias y profesores, promoviendo un entorno escolar más seguro y respetuoso.

De cara al futuro, la institución ha reiterado que continuará reforzando estas acciones, especialmente en el ámbito digital, donde se multiplican los casos de ciberacoso. La Policía recuerda que cualquier víctima o testigo de una situación de acoso puede denunciar y que existen canales confidenciales de ayuda para frenar a tiempo estas conductas.

Salir de la versión móvil