- Seis vídeos divulgativos explican casos especiales de incapacidad temporal y requisitos legales para su mantenimiento.
- La iniciativa se difundirá hasta final de año en redes sociales, hospitales y centros de salud de la región.
La incapacidad temporal, un derecho que permite a los trabajadores recuperarse de enfermedades o lesiones con cobertura económica, suele estar rodeada de dudas sobre su tramitación y requisitos legales. Para resolverlas, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña informativa que se extenderá hasta finales de 2025. La acción busca ofrecer claridad a través de vídeos divulgativos en redes sociales y material informativo en hospitales y centros de salud.
La campaña se apoya en seis vídeos difundidos en las cuentas oficiales de Salud Madrid en YouTube y X, donde profesionales de Inspección Sanitaria exponen de forma sencilla cómo funciona este procedimiento administrativo. Entre los supuestos especiales que se abordan figuran los procesos de baja por donación de órganos o las incapacidades temporales derivadas de una lesión en el extranjero. También se detalla en qué circunstancias es posible solicitar la baja de manera retroactiva, así como las consecuencias de incumplir la obligación de acudir a los reconocimientos médicos.
El objetivo es concienciar sobre la importancia de cumplir con los trámites y requisitos para evitar la pérdida del derecho a la incapacidad temporal. Además, se pretende acercar la información a los ciudadanos en los puntos de atención de hospitales y centros de salud, lugares donde habitualmente surgen dudas relacionadas con este proceso.
En la Comunidad de Madrid, la duración media de las bajas laborales se sitúa en 37 días, por debajo de la media nacional de 44 días. Según los datos oficiales, esta diferencia se explica en parte por la coordinación entre los médicos asistenciales y la Inspección Sanitaria. Este organismo, con sede unificada en la capital, cuenta con un equipo de 120 profesionales, entre médicos inspectores, enfermeros subinspectores y personal administrativo, responsables de garantizar un uso racional de este derecho.
Los datos del primer semestre de 2025 reflejan la magnitud del trabajo de este equipo: más de 1,6 millones de actuaciones, entre las que destacan 713.000 partes de baja tramitados, casi 700.000 partes de alta y más de 130.000 consultas resueltas sobre incapacidad temporal. A ello se suman alrededor de 100.000 gestiones conjuntas con el Instituto Nacional de la Seguridad Social y las mutuas colaboradoras.
Toda la información sobre los procedimientos relacionados con la baja laboral, ya sea por contingencias comunes o gestionada a través de mutuas, está disponible en la página web oficial de la Comunidad de Madrid. Con esta campaña, la administración autonómica busca facilitar el acceso a información clara y actualizada, y al mismo tiempo reforzar la transparencia en un proceso que afecta a miles de trabajadores cada año.