jueves, octubre 9, 2025
Publicidad
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Movilidad > Alertan de colapsos y retrasos de ambulancias tras el corte en la M-300 por las obras del Puente de Zulema

Alertan de colapsos y retrasos de ambulancias tras el corte en la M-300 por las obras del Puente de Zulema

El Complutense por El Complutense
9 de octubre de 2025
en Movilidad, Actualidad
0
@donborjacastro

@donborjacastro

Share on FacebookShare on Twitter
  • Corte total en el Puente del Zulema desde el 6 de octubre; cinco semanas de obras y desvíos por M‑224 y M‑203.
  • Villalbilla y Corpa denuncian atascos y piden más señalización; un traslado urgente llegó a tardar 40 minutos.

El cierre del Puente del Zulema, en el kilómetro 24,5 de la M‑300, ha convertido la entrada y salida por el corredor sureste en un embudo en horas punta. En su tercer día de aplicación, el tráfico se ha resentido más allá del Gurugú, con efectos en Villalbilla, Torres de la Alameda y Corpa. Los regidores locales coinciden en que la intervención es necesaria, pero alertan de un arranque con atascos prolongados y demoras sensibles en servicios esenciales. Tal y como se contó en ‘Hoy por Hoy Henares‘, los alcaldes consultados describieron ese arranque como caótico.

La Comunidad de Madrid mantiene el corte total para ejecutar trabajos de reparación y ensanche del puente, con una previsión de cinco semanas de obra. En paralelo, se ha habilitado el desvío principal por las carreteras M‑224 y M‑203, así como pasos provisionales para peatones y ciclistas. El objetivo técnico de la actuación incluye ganar seguridad y espacio en el tablero para mejorar la accesibilidad al entorno natural del río Henares y Los Cerros.

En la práctica, el tráfico quedó detenido desde primera hora de la mañana en los accesos a Alcalá y en los ramales hacia M‑224, M‑204 y M‑203. Los alcaldes de Villalbilla y Corpa describen una situación caótica en las franjas de mayor demanda, con cruces saturados y rotondas al límite de su capacidad. Entre las medidas que reclaman de inmediato figuran más señalización de los itinerarios alternativos y presencia de agentes para ordenar los puntos críticos.

Podríainteresarte

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

09/10/2025
El Congreso acogerá un foro sobre la influencia de la fe católica con presencia del obispo Reig Plá y Carla Toscano

El Congreso acogerá un foro sobre la influencia de la fe católica con presencia del obispo Reig Plá y Carla Toscano

09/10/2025

El mayor motivo de preocupación pasa por las emergencias. Según explican los responsables municipales, un traslado sanitario desde el Hospital Universitario Príncipe de Asturias hasta Villalbilla llegó a tardar alrededor de 40 minutos, un tiempo muy por encima de lo habitual con prioridad de paso. Este tipo de demoras obliga a revisar la gestión de carriles y a garantizar corredores rápidos para ambulancias y vehículos de seguridad.

El impacto también alcanza al transporte público. Varias líneas interurbanas han ajustado recorridos y horarios —con supresión temporal de paradas en el entorno del Gurugú— y se prevén retrasos añadidos por el incremento de kilómetros en ruta. Las afecciones se concentran en las primeras horas del día y en los retornos vespertinos, cuando coinciden trabajadores y transporte escolar.

A pesar del mal arranque, los ayuntamientos afectados subrayan que el puente necesitaba una intervención de fondo por cuestiones de capacidad y seguridad. La clave, insisten, será reforzar la gestión diaria del tráfico: señalética clara antes de los cuellos de botella, regulación manual en intersecciones sensibles y coordinación permanente con 112 para priorizar emergencias.

De cara a las próximas semanas, el éxito de la obra dependerá de esa microgestión: si las medidas correctoras se intensifican y se ajustan a la demanda real por franjas horarias, el cierre podrá completarse con menos impacto; si no, el atasco crónico se consolidará y el coste en tiempos de desplazamiento crecerá. El seguimiento de los tiempos de respuesta de ambulancias y la puntualidad del autobús serán los termómetros más fiables del plan de desvíos.

Contenido relacionado

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar
Transporte público

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

09/10/2025
El Congreso acogerá un foro sobre la influencia de la fe católica con presencia del obispo Reig Plá y Carla Toscano
Actualidad

El Congreso acogerá un foro sobre la influencia de la fe católica con presencia del obispo Reig Plá y Carla Toscano

09/10/2025
Alcalá inaugura el Espacio de Experiencias Turísticas en San Lucas para reforzar información y marca local
Turismo

Alcalá inaugura el Espacio de Experiencias Turísticas en San Lucas para reforzar información y marca local

09/10/2025
Don Quijote, Sancho y las primeras justas de la mañana: programa del Mercado Cervantino para el jueves 9 de octubre
Actualidad

Don Quijote, Sancho y las primeras justas de la mañana: programa del Mercado Cervantino para el jueves 9 de octubre

09/10/2025
Abiertas las bases de ayudas deportivas en Alcalá: 82.000€ para deporte de base y 30.000€ para competiciones
Deporte

Abiertas las bases de ayudas deportivas en Alcalá: 82.000€ para deporte de base y 30.000€ para competiciones

08/10/2025
Alcalá remodelará la calle Nuestra Señora de Belén con 140.000 € para mejorar accesos al Colegio Santos Niños
Reyes Católicos

Alcalá remodelará la calle Nuestra Señora de Belén con 140.000 € para mejorar accesos al Colegio Santos Niños

08/10/2025

Últimas noticias

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

09/10/2025
El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

09/10/2025
Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

09/10/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
Publicidad | Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.