- Más de 120 recreadores históricos darán vida al pasado romano en el centro histórico y el yacimiento de Complutum.
- Espectáculos, talleres y gastronomía envolverán la ciudad en un viaje único a la antigua Roma.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la ocupación de la vía pública para celebrar una nueva edición de Complutum Renacida, que tendrá lugar del 29 de abril al 9 de mayo. La decisión abre la puerta a una de las propuestas culturales y turísticas más esperadas del calendario local, con una programación que promete sumergir a vecinos y visitantes en una experiencia de inmersión histórica en plena ciudad.
El evento, coordinado por la Concejalía de Turismo con el respaldo de otras áreas municipales como Cultura o Patrimonio, desplegará sus actividades tanto en el centro histórico como en el yacimiento arqueológico de Complutum.
La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, avanzó que «este año, 2025, Complutum Renacida llega con más fuerza que nunca, brindando a los vecinos y visitantes grandes propuestas como Hispano, gladiadores en el Imperio Romano, el exitoso Circus Maximus del Mercado Romano y con su campamento a las puertas del nuevo Antiquarium, donde ya han confirmado su presencia más de 120 recreadores históricos».
Durante diez días, las calles, plazas y espacios patrimoniales de Alcalá se transformarán en escenarios de época. Se espera una notable participación ciudadana, así como un aumento de visitantes, en una cita que ha ido consolidándose como una referencia dentro del circuito de recreaciones históricas. Lejos de limitarse a una mera escenografía, la propuesta busca integrar al público en una narrativa inmersiva que une divulgación, ocio y puesta en valor del patrimonio.
Ruiz Maldonado subrayó que la cita «es una de las grandes propuestas turísticas de la Concejalía», destacando el trabajo conjunto con otras áreas. Según la edil, «el mes de mayo se convierte en una oportunidad única para redescubrir nuestra ciudad».
Además de las recreaciones, el programa incluirá actividades didácticas orientadas a público familiar y escolar, con especial atención a la difusión del legado romano local. También habrá espacios dedicados a la gastronomía, en un intento por reforzar la conexión entre historia y cultura popular. El objetivo, más allá del impacto turístico, es también consolidar una mirada ciudadana hacia el patrimonio como elemento vivo.
Desde el Ayuntamiento se ha confirmado que el despliegue del evento requerirá ajustes logísticos, entre ellos cortes puntuales de tráfico, refuerzos en limpieza y seguridad, y se espera que en las próximas semanas se concrete el dispositivo completo.
La edición de 2025 aspira así a marcar un nuevo hito en la recreación de la Alcalá romana, afianzando un modelo de evento que combina entretenimiento, rigor histórico y participación vecinal.