- La Comunidad de Madrid ha alcanzado el pico epidémico de gripe y espera una reducción de casos esta semana.
- Las autoridades sanitarias insisten en mantener las medidas preventivas y destacan la importancia de la vacunación.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha anunciado que la región ha alcanzado el pico de infecciones respiratorias, incluyendo la gripe, y se espera que durante esta semana la incidencia comience a disminuir. En la actualidad, la tasa de gripe se sitúa en 119 casos por cada 100.000 habitantes.
En declaraciones realizadas en el Hospital Niño Jesús de Madrid, Matute ha subrayado que “lo esperable es que ya esta semana haya un descenso porque hemos alcanzado el pico epidémico”. Este descenso, según la consejera, también repercutirá en la reducción de la presión asistencial en los servicios de urgencias, que en esta temporada se ha mantenido bajo control en comparación con años anteriores.
Fátima Matute ha recordado la relevancia de la vacunación como la herramienta más eficaz para prevenir infecciones respiratorias y sus complicaciones. Asimismo, ha insistido en la necesidad de mantener medidas básicas de prevención, como el uso de mascarillas en espacios cerrados o con alta concurrencia, especialmente para proteger a los colectivos más vulnerables.
El descenso de los casos de gripe, previsto para las próximas jornadas, coincide con las medidas de refuerzo implementadas por los hospitales de la región para gestionar el aumento estacional de las enfermedades respiratorias. “Hemos conseguido contener la situación gracias a la organización y al compromiso de los profesionales sanitarios”, ha añadido la consejera.
El sistema sanitario madrileño ha enfrentado un incremento significativo de casos de infecciones respiratorias durante las últimas semanas, una situación habitual en esta época del año. Sin embargo, la anticipación y la adecuada planificación han permitido contener la demanda asistencial. Desde los centros de salud hasta los hospitales, la Comunidad de Madrid ha reforzado los equipos de atención primaria y urgencias para responder eficazmente a las necesidades de los ciudadanos.
Según los datos proporcionados por la Consejería de Sanidad, la mayoría de los casos de gripe registrados han sido de intensidad leve, aunque se mantiene la atención especial en poblaciones de riesgo, como personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.
La Consejería de Sanidad ha reiterado que el descenso de casos no debe llevar a la relajación de las medidas preventivas. La vacunación contra la gripe sigue estando disponible en los centros sanitarios de la región para aquellos ciudadanos que aún no se hayan inmunizado. Además, se anima a la población a seguir observando hábitos saludables, como el lavado frecuente de manos y evitar acudir a espacios cerrados en caso de presentar síntomas respiratorios.
Con estas medidas y el esperado descenso en la incidencia de la gripe, la Comunidad de Madrid confía en afrontar el resto de la temporada invernal con una presión asistencial estabilizada y un impacto menor en el sistema sanitario.