- La Concejalía reafirma su compromiso contra la discriminación por identidad o expresión de género y pone a disposición recursos especializados para las víctimas.
- Se impulsarán nuevas campañas de sensibilización para prevenir delitos de odio y promover una sociedad más inclusiva.
La Concejalía de Igualdad de Alcalá de Henares ha emitido un comunicado en el que expresa su más enérgica condena a la agresión tránsfoba ocurrida recientemente en la calle Santa Catalina. El suceso, que dejó a una mujer trans y a su pareja gravemente afectados tanto física como psicológicamente, ha generado una profunda indignación en la ciudad y ha movilizado a diversos colectivos sociales.
En su declaración, la Concejalía manifestó su “profundo rechazo y condena” a este acto de odio y violencia, subrayando que este tipo de comportamientos son incompatibles con los principios de respeto, igualdad y convivencia que defiende el municipio. Asimismo, reafirmó su compromiso de combatir cualquier forma de discriminación basada en la identidad o expresión de género, destacando la importancia de trabajar en la construcción de una sociedad más inclusiva y tolerante.
El comunicado pone a disposición de las víctimas recursos de apoyo, incluyendo asesoramiento jurídico y atención especializada, a través del Programa contra la LGTBIfobia de la Subdirección General de Integración Social de la Comunidad de Madrid. Las personas que requieran ayuda pueden contactar con el teléfono 917010788, una línea habilitada para atender situaciones de violencia o discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.
En su mensaje, la Concejalía también hizo hincapié en la necesidad de impulsar campañas de sensibilización y educación en diversidad como herramientas clave para prevenir este tipo de delitos de odio. “Consideramos fundamental trabajar conjuntamente en la promoción de campañas de sensibilización y educación en diversidad para prevenir estos actos de odio y construir una sociedad más inclusiva, más justa y más tolerante”, señala el comunicado.
Este pronunciamiento se produce tras el violento ataque que tuvo lugar en la madrugada del pasado 26 de enero, cuando dos hombres agredieron a una mujer trans y a su pareja en pleno centro de Alcalá de Henares. El suceso, calificado como un delito de odio por la asociación Alcalá Entiende, ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección y sensibilización hacia el colectivo LGTBI+.
La respuesta del Ayuntamiento ha sido bien recibida por parte de diversos colectivos sociales y ciudadanos, quienes han destacado la importancia de contar con el respaldo institucional para hacer frente a este tipo de actos de violencia y discriminación. Por su parte, la Policía Nacional continúa investigando el caso y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para identificar a los responsables, que aún no han sido detenidos.
Desde el Consistorio se reitera el compromiso de seguir trabajando para garantizar que Alcalá de Henares sea un lugar seguro y acogedor para todas las personas, independientemente de su identidad o expresión de género. La Concejalía de Igualdad invita a la ciudadanía y a los colectivos locales a participar en las acciones que se organizarán en los próximos meses para promover la igualdad y la diversidad, con el objetivo de erradicar cualquier forma de odio y discriminación.
“Queremos que las víctimas reciban nuestro más sincero apoyo y solidaridad”, concluye el comunicado.
Comunicado completo de la Concejalía de Igualdad
Desde el área de Diversidad queremos expresar nuestro más profundo rechazo y condena a la agresión tránsfoba ocurrida recientemente en nuestra Ciudad.
Este tipo de actos de odio y violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y vulneran los principios de respeto, igualdad y convivencia que tanto defendemos desde nuestra concejalía.
Queremos expresaros nuestro firme compromiso con la lucha contra cualquier forma de discriminación por motivos de identidad o expresión de género.
En estos momentos difíciles, deseamos que sepáis que estamos a vuestra disposición para colaborar en todo lo que necesiteis, especialmente en lo referente a recursos jurídicos y asesoramiento especializado.
Ante cualquier agresión homófoba o tránsfoba, podéis llamar al teléfono 917010788 del Programa contra la lgtbifobia de la Subdirección General de Integración Social de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, consideramos fundamental trabajar conjuntamente en la promoción de campañas de sensibilización y educación en diversidad para prevenir estos actos de odio y construir una sociedad más inclusiva, más justa y más tolerante.
No dudéis en contactar con nosotros para coordinar las acciones necesarias y articular cualquier tipo de ayuda que pueda contribuir a la reparación del daño causado.
Queremos que las víctimas reciban nuestro más sincero apoyo y solidaridad.