- El futuro de las viviendas vacías, la atención en residencias y la independencia judicial, a debate en el Pleno Municipal.
- Diferentes visiones políticas chocarán en un debate que abordará desde la especulación inmobiliaria hasta la transparencia institucional.
Este martes, 18 de febrero, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebrará la sesión ordinaria del Pleno Municipal correspondiente al mes de febrero. La jornada reunirá a los distintos grupos políticos que expondrán sus propuestas en torno a asuntos clave para la ciudad, como la vivienda, la calidad de los servicios públicos y el acceso a la justicia.
La sesión dará comienzo a las 9:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en la Plaza de Cervantes, y podrá seguirse en directo tanto de manera presencial como a través de la retransmisión online.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) centrará sus intervenciones en el fortalecimiento de los servicios públicos municipales. La formación propondrá un aumento de la plantilla del Ayuntamiento para mejorar la calidad de la atención ciudadana y garantizar que los recursos municipales sean más eficaces.
También planteará una moción en apoyo a las personas trans y en condena de cualquier manifestación de transfobia que se haya producido en Alcalá. Además, el PSOE abordará la conmemoración del Convenio Multidepartamental de Alcalá, destacando su importancia en la coordinación entre distintos departamentos municipales para optimizar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Desde Más Madrid, la formación propondrá medidas en materia de vivienda. En el Pleno defenderán la implementación de un canon para las más de 5.000 viviendas vacías de la ciudad, con el fin de incentivar su uso y combatir la especulación inmobiliaria.
Además, el grupo llevará a debate la situación de la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria, solicitando una auditoría del servicio y un refuerzo en la plantilla para evaluar y mejorar la atención a los residentes.
En el ámbito de las infraestructuras municipales, Más Madrid preguntará por la falta de respaldo institucional a las Jornadas sobre Manuel Azaña, el estado de las viviendas de titularidad pública en Espartales, la situación de las pistas polideportivas del Parque Avenida Roma y la necesidad de poda en Navarro y Ledesma con Vía Complutense.
Por otro lado, el Partido Popular (PP) y Vox han presentado una moción conjunta que gira en torno a la defensa del Estado de derecho, la independencia del Poder Judicial y la lucha contra la impunidad.
En este marco, ambos partidos pondrán el foco en la conocida como «Ley Begoña», una normativa que, según afirman, podría restringir el acceso a la justicia y debilitar el control ciudadano en casos de corrupción relacionados con el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Desde estas formaciones sostienen que la medida supone un riesgo para la transparencia y la democracia, por lo que instarán al Pleno a posicionarse en contra.
El debate en el Pleno Municipal se presenta intenso, con posturas encontradas en cuestiones que afectan directamente a la ciudad y a sus habitantes. Mientras que el PSOE y Más Madrid buscan reforzar los servicios públicos y mejorar la vivienda en Alcalá, el PP y Vox ponen el acento en el sistema judicial y la independencia de las instituciones. Con estas propuestas sobre la mesa, la sesión de este martes marcará la agenda política local en las próximas semanas.