- El cartel de la Semana Santa 2025 de Alcalá ha sido descalificado tras descubrirse que la imagen utilizada no pertenece a la celebración local.
- La Junta de Cofradías ha asumido el error y ha convocado una nueva reunión del jurado para seleccionar un cartel definitivo.
El cartel de la Semana Santa de 2025 de Alcalá de Henares, presentado el pasado sábado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), ha sido descalificado tras detectarse que incumple las bases del concurso. La imagen, que debía representar la Semana Santa de Alcalá, no corresponde a la celebración local, según ha confirmado la Junta de Cofradías Penitenciales de la ciudad.
La elección del cartel, una obra de la artista Patricia Balsalobre, se realizó mediante concurso y fue seleccionada entre más de 40 propuestas presentadas. Sin embargo, un análisis más detallado ha revelado un error que inicialmente pasó desapercibido. En la imagen aparece un nazareno de perfil sujetando un hachón con su mano derecha mientras se ajusta el capuchón con la izquierda. Detrás de él, se distingue otra mano portando un hachón similar. El elemento determinante para su descalificación ha sido precisamente el hachón, ya que la cofradía complutense del Cristo de Medinaceli, que emplea un atuendo similar, no usa hachones de cera o parafina, sino eléctricos. La imagen del cartel mostraba claramente una llama, lo que evidenció que no pertenece a la Semana Santa de Alcalá.
El presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales, Gregorio Manzanares, ha admitido el error en el proceso de selección y ha señalado que «fueron más de 40 carteles los que se presentaron al concurso, dotado con un premio de 1.000 euros. Vimos todos, pero no nos dimos cuenta de ese detalle en el cartel ganador. Nos pareció una buena imagen». Asimismo, ha asegurado que ya se ha convocado una nueva reunión del jurado para elegir un cartel definitivo. «Lo positivo es que, al haberlo presentado en FITUR con antelación, tenemos tiempo suficiente para seleccionar e imprimir un nuevo cartel», añadió.
El hallazgo de la irregularidad se produjo tras la presentación oficial, cuando un vecino compartió el enlace a una imagen de stock que coincide con la utilizada en el diseño del cartel. La Junta de Cofradías ha asumido el error y ha emitido un comunicado oficial en el que reiteran su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las bases del concurso. En el documento, la Junta ha reconocido el fallo, apelando al perdón y comprometiéndose a solventar la situación con celeridad.
Por el momento, la organización trabaja en la selección de un nuevo cartel que cumpla con los requisitos establecidos en las bases, garantizando que la imagen que representará la Semana Santa complutense sea fiel a su tradición y esencia. Desde la Junta han reiterado su respeto por la Semana Santa de la ciudad y han pedido comprensión a la ciudadanía y a los participantes en el concurso, asegurando que se han tomado las medidas necesarias para corregir la situación de manera inmediata.