- El pontífice, de 88 años, ha sido diagnosticado con neumonía bilateral y su estado de salud es delicado, según informó el Vaticano.
- La Diócesis de Alcalá y diversas hermandades de la ciudad han llamado a la oración por su recuperación.
El papa Francisco, de 88 años, enfrenta un delicado estado de salud tras confirmarse que padece una neumonía bilateral, según informó el Vaticano este martes. El pontífice, quien se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado viernes 14 de febrero de 2025, presenta un «cuadro clínico complejo» que ha requerido ajustes en su tratamiento farmacológico. A pesar de la gravedad del diagnóstico, el Vaticano ha comunicado que Francisco mantiene el buen humor.
El informe médico emitido por la Santa Sede destaca que los análisis de laboratorio, radiografías de tórax y evaluaciones clínicas indican una situación delicada. La infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática ha complicado su estado de salud, lo que ha llevado a los médicos a administrar terapia antibiótica con cortisona. Adicionalmente, la aparición de neumonía bilateral ha hecho necesario un tratamiento farmacológico más intensivo.
El Vaticano no ha precisado cuánto tiempo permanecerá hospitalizado, señalando que el tratamiento de un «cuadro clínico tan complejo» podría requerir una estancia prolongada. Como medida preventiva, se han cancelado todas las audiencias papales programadas para esta semana.
Ante esta situación, la Diócesis de Alcalá ha emitido un comunicado en el que se une a la iniciativa de la Conferencia Episcopal Española, invitando a todos los fieles a orar por la pronta recuperación del Santo Padre. En su mensaje, la institución eclesiástica pide que en las eucaristías de los próximos días se realice una petición expresa por la salud del papa Francisco.
Por su parte, la Conferencia Episcopal Española también ha instado a los fieles católicos a unirse en oración por el pontífice, extendiendo esta invitación a creyentes de otras confesiones religiosas.
El llamado a la oración ha sido respaldado por diversas hermandades de la ciudad. La Hermandad de Jesús Despojado, a través de sus redes sociales, ha expresado su apoyo a la iniciativa de la Conferencia Episcopal y la Diócesis de Alcalá, instando a sus hermanos y devotos a elevar una plegaria por la salud del Papa.
Desde su hospitalización, el papa Francisco ha mantenido contacto con su entorno cercano, incluidos sus dos secretarios, quienes le han proporcionado documentos y prensa diaria. A pesar de las recomendaciones de reposo absoluto, el pontífice ha seguido con algunas actividades laborales. En la noche del lunes, retomó su comunicación diaria con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, en un gesto que refleja su preocupación por los fieles en zonas de conflicto.
Con la incertidumbre sobre su evolución y el tiempo de hospitalización requerido, la comunidad católica sigue atenta a las actualizaciones sobre su estado de salud, mientras continúa elevando oraciones por su pronta recuperación.