- El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado por unanimidad nombrar una calle en honor a Sandalio San Román, fundador del semanario Puerta de Madrid.
- La nueva vía estará ubicada entre el parque Tierno Galván y la calle Luis Vives, junto al centro de salud del distrito II, reconociendo la contribución de San Román al panorama cultural e informativo de la ciudad.
El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado por unanimidad la decisión de nombrar una calle en honor a Sandalio San Román, fundador y director del semanario Puerta de Madrid. La nueva vía estará situada entre el parque Tierno Galván y la calle Luis Vives, junto al centro de salud del distrito II, en una zona de reciente desarrollo urbanístico.
Sandalio San Román, quien fundó en 1968 el semanario Puerta de Madrid, dirigió la publicación durante 55 años hasta su fallecimiento en 2023. Este medio, considerado el más longevo de la Comunidad de Madrid, se consolidó como una referencia en el panorama informativo y cultural de la ciudad. Durante más de cinco décadas, San Román lideró la publicación, convirtiéndola en un referente informativo que recogió los grandes cambios sociales, culturales y patrimoniales de la ciudad complutense.
En la sesión plenaria, Isabel Ruiz Maldonado, primera teniente de alcalde, destacó la contribución de San Román al desarrollo cultural e informativo de Alcalá. Según la edil, “su semanario supo registrar con sensibilidad y rigor los cambios históricos de la ciudad, desde la industrialización hasta el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad”. Otros portavoces políticos, como Javier Rodríguez Palacios, portavoz del PSOE, resaltaron su papel como “un analista fino y comprometido, que dedicó su vida a preservar la memoria y la historia de Alcalá”.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Ayuntamiento por reconocer públicamente a figuras locales que han dejado una huella significativa en la ciudad. La nueva calle, dedicada a Sandalio San Román, no solo rinde homenaje a su labor periodística, sino que también refuerza su legado como uno de los grandes cronistas de la evolución de Alcalá.