- Apertura en la Plaza de San Lucas, en plena Semana Cervantina, con punto de información y venta de ‘Alcalá Enamora’.
- Quiosco de acero corten, sala estancial y actividades: centro de interpretación de aves urbanas y propuestas bajo ‘Alcalá Experience’.
La Semana Cervantina vuelve a funcionar como escaparate del turismo local y, este año, suma un nuevo recurso junto a los principales recorridos del casco histórico. La Concejalía de Turismo ha abierto el Espacio de Experiencias Turísticas en la Plaza de San Lucas, un entorno recientemente renovado con fondos europeos dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística. El objetivo es ofrecer un punto de bienvenida y atención al visitante que combine información práctica, productos oficiales y una programación de microexperiencias.
La inauguración se realizó esta mañana con la presencia de la alcaldesa, Judith Piquet, los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta y otros miembros de la Corporación. El acto se enmarca en la celebración de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, cuando la ciudad concentra un alto volumen de visitantes y demanda de orientación en rutas, patrimonio y actividades.
El nuevo espacio se articula en torno a un quiosco de acero corten donde se centralizan la atención al turista y la marca ‘Alcalá Enamora’. Allí se podrán adquirir productos de merchandising —como camisetas o tazas— además de guías, planos y materiales divulgativos. Junto al quiosco, la plaza incorpora una pequeña sala estancial y habilita toda su superficie para dinámicas y demostraciones vinculadas al turismo cultural, medioambiental y de ocio familiar.
Una de las piezas diferenciales es el centro de interpretación avifaunístico de la ciudad, con especial foco en cigüeñas y cernícalos. Se trata de un proyecto artístico realizado por el dibujante José Rubio, Malagón, que busca acercar a residentes y visitantes la biodiversidad urbana característica de Alcalá y su valor como recurso didáctico y de identidad local.
La transformación de la Plaza de San Lucas responde a dos líneas de trabajo de los Planes de Sostenibilidad Turística: ganar estancialidad —propiciando la permanencia y el disfrute del espacio público— y mejorar la accesibilidad para quienes llegan desde la Estación de Tren, facilitando una entrada más amable hacia el centro histórico. Con este nuevo dispositivo, Turismo pretende orientar flujos, descongestionar otros puntos de información y diversificar el consumo cultural a escala de barrio.
En el plano de la estrategia de marca, el Ayuntamiento activará bajo ‘Alcalá Enamora’ y ‘Alcalá Experience’ un calendario de propuestas que prioriza el contacto directo con el visitante. “Nuestra idea es hacer de San Lucas un espacio innovador y creativo… un lugar de bienvenida para quienes nos visitan y de encuentro para los alcalaínos”, señaló la alcaldesa, Judith Piquet, durante la presentación. También remarcó que el objetivo es convertir el paseo por la ciudad “en una experiencia, una vivencia insólita, sorprendente y gratificante”.
Por su parte, la teniente de alcalde Isabel Ruiz Maldonado subrayó que este punto de experiencias turísticas aportará mayor estancialidad y dinamización en la plaza, y que la marca ‘Alcalá Enamora’ recibirá un nuevo impulso como eje de animación y venta de productos oficiales.
La apertura en plena Semana Cervantina funciona como banco de pruebas para calibrar el uso del espacio, el interés por el centro avifaunístico y la demanda de microexperiencias. El reto a corto plazo pasa por consolidar una programación estable, coordinarse con comercios y recursos culturales del entorno y evaluar resultados —afluencia, satisfacción e impacto económico— antes de expandir el modelo a otros puntos del casco histórico.