- La Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María La Rica acoge hasta el 30 de enero una exposición gratuita sobre las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.
- La muestra incluye imágenes de lugares icónicos y destaca la conexión cultural entre Alcalá y Guanajuato, ciudad hermanada.
La Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María La Rica ha inaugurado la Muestra Fotográfica de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, un evento que destaca por su carácter cultural y su conexión con el patrimonio compartido entre Alcalá de Henares y varias ciudades mexicanas reconocidas por la UNESCO. La exposición estará disponible hasta el 30 de enero, con acceso gratuito.
La apertura del evento estuvo presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada por el presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y alcalde de San Luis de Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos. Representantes de diversas ciudades mexicanas Patrimonio de la Humanidad también estuvieron presentes, subrayando la relevancia del acto como punto de encuentro cultural.
En su intervención, Piquet destacó el privilegio que supone “tener la oportunidad de abrir en nuestra ciudad esta maravillosa ventana a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial desde esta sala de nuestro antiguo Hospital de Santa María la Rica”. También recordó los lazos que unen a Alcalá con Guanajuato, ciudad hermanada desde 1988 por su común legado cervantino.
La exposición ofrece un recorrido visual por las ciudades más emblemáticas de México. Entre las imágenes destacan lugares como el Fuerte de San José «El Alto» en Campeche, el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, la Plaza de la Paz en Guanajuato y la Catedral barroca de Morelia. Cada fotografía no solo resalta la riqueza arquitectónica y cultural, sino también las tradiciones vivas y la diversidad gastronómica del país, como el icónico chile en nogada.
El recorrido fotográfico busca sumergir al visitante en la identidad cultural de México, promoviendo una comprensión más profunda de su patrimonio mundial y su legado histórico.
Antes de la inauguración, Judith Piquet y la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, recibieron a Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato, en un encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Alcalá. Durante la reunión, ambas mandatarias intercambiaron impresiones sobre la colaboración cultural y firmaron el Libro de Honor de la ciudad.
Guanajuato, capital del estado homónimo, es conocida como la Capital Cervantina de América y Cuna Iberoamericana del Quijote. Su patrimonio cultural la convierte en un referente clave en la relación histórica entre México y España.
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de enero en horario de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h, y los domingos de 11:00 a 14:00 h. Los lunes, la sala permanecerá cerrada. Este evento representa una oportunidad única para los vecinos de Alcalá y visitantes de explorar el patrimonio cultural mexicano en un espacio histórico de la ciudad.