- El articulista, conocido como Atila-no, falleció esta madrugada a los 82 años en el Hospital Príncipe de Asturias.
- Su labor en el periodismo local y el teatro aficionado le consolidaron como una voz reconocida en Alcalá.
Atilano Gómez de Agüero de la Casa, articulista habitual del semanario Puerta de Madrid y miembro activo de la vida cultural de Alcalá de Henares, falleció esta madrugada a los 82 años en el Hospital Príncipe de Asturias. Así lo ha comunicado el propio medio mostrando su pesar por la pérdida de quien consideran «una parte fundamental» de su redacción y un «colaborador querido».
Natural de Alcalá y nacido en 1943, Gómez de Agüero inició su carrera profesional tras aprobar un examen de acceso que le permitió incorporarse al Banco Vizcaya, en la calle Libreros. Allí se ganó el aprecio de clientes y compañeros por su carácter cercano y alegre. Sin embargo, fue su papel como columnista y su implicación con la cultura local lo que le consolidó como una figura reconocida en la ciudad.
Firmaba como Atila-no, seudónimo con el que durante años firmó crónicas taurinas, deportivas y sociales, así como entrevistas y artículos costumbristas, en los que combinaba una mirada nostálgica con un tono poético. Desde el Puerta de Madrid han destacado especialmente su capacidad para relatar con sensibilidad la evolución de la ciudad y la pérdida de referentes generacionales, una temática recurrente en sus últimos escritos.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha emitido un comunicado público en el que traslada sus condolencias a la familia, amistades y compañeros de Gómez de Agüero, y señala que «en nombre de todos los vecinos de la ciudad» se une al duelo por su fallecimiento.
Por su parte, la compañía TIA (Teatro Independiente Alcalaíno), de la que el fallecido formó parte activa, ha querido rendirle homenaje recordando su faceta como autor teatral y actor aficionado. La agrupación ha confirmado que el domingo, durante la representación de Lo que el Quijote no cuenta, se llevará a cabo un homenaje en su memoria, dado que fue coautor de la obra. En palabras de la asociación, Gómez de Agüero será siempre «parte de la historia de este grupo».
El semanario Puerta de Madrid también ha subrayado la relevancia de su implicación teatral tras su jubilación, etapa en la que participó en compañías como Talía o Duelos y Quebrantos, además del propio TIA. Como autor, dejó títulos como El usurero, La truhana o El tributo, además de obras en coautoría con Luis Alonso como Las mozas de El Toboso o Los rebuznos.
Familiares, compañeros de redacción, actores y lectores lamentan la pérdida de una figura que dejó una huella profunda tanto en el periodismo local como en la vida cultural de Alcalá. Su legado quedará vinculado a su compromiso con la palabra escrita y su pasión por la ciudad que le vio nacer.