- Charlas, rutas guiadas y menús saludables invitan a la participación vecinal del 4 al 10 de abril.
- La Feria de la Salud se despliega en todos los distritos, con propuestas pensadas para todas las edades.
Del 4 al 10 de abril, Alcalá se convierte en escenario de una nueva edición de la Feria de la Salud, una iniciativa que busca mucho más que conmemorar el Día Mundial de la Salud. La ciudad entera se prepara para acoger una programación diversa y participativa, con el objetivo de acercar hábitos saludables al día a día de los vecinos y vecinas.
Durante siete días, calles, centros de salud, facultades universitarias, espacios deportivos y hasta restaurantes se llenarán de actividades pensadas para fomentar el bienestar físico y emocional. Desde talleres prácticos hasta rutas históricas con enfoque saludable, la propuesta quiere llegar a todos los perfiles y edades. Habrá conciertos, encuentros deportivos, charlas informativas, propuestas gastronómicas y acciones de sensibilización. Algunas de ellas, como el paseo saludable, los talleres de suelo pélvico o el concierto solidario, requerirán inscripción previa debido a su aforo limitado.
El tejido asociativo local desempeña un papel clave en esta feria, con una treintena de entidades implicadas en la organización y desarrollo de las actividades. También se ha contado con la participación de los profesionales sanitarios del municipio, así como de diferentes espacios educativos como las facultades de Medicina y Farmacia, o el Centro Universitario Cardenal Cisneros. Incluso algunos restaurantes de la ciudad se suman a la iniciativa con menús diseñados específicamente para la ocasión.
Una de las novedades de esta edición es el esfuerzo por descentralizar las propuestas. Si bien el Distrito I concentra una buena parte de la programación, el resto de distritos también acogerán actividades, facilitando así que toda la población tenga acceso a la información y las propuestas.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias y el Servicio Madrileño de Salud se integran también en esta red colaborativa, junto con las 69 farmacias locales, que ofrecerán información útil y orientación sobre distintos aspectos de la salud.
Aunque el epicentro de la feria se concentra en una semana, desde la organización insisten en la necesidad de prolongar este impulso durante todo el año. La Concejalía de Salud recuerda que esta feria se complementa con otras campañas como la Semana del Corazón, que cada mes de septiembre centra la atención en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
El lema de este año, «Alcalá es salud, caminando juntos», resume el espíritu de esta edición: un proyecto colectivo que parte de la comunidad y para la comunidad. Además, conecta con el mensaje global elegido por la Organización Mundial de la Salud para este 2025: «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», centrado en reforzar la salud materno-infantil y el apoyo a las familias.