El Foro Alcalá Desarrollo 2025 reúne a 30 entidades con más de 300 ofertas laborales en la ciudad

foro alcala desarrollo 2025

Foto: Ayuntamiento de Alcalá

El Espacio de Iniciativas Empresariales se ha convertido este martes en el punto de encuentro para empresas, emprendedores y demandantes de empleo en Alcalá de Henares. La inauguración del Foro Alcalá Desarrollo 2025 ha marcado el inicio de una nueva edición de este evento que busca conectar a los vecinos con el mercado laboral y fomentar la innovación y el emprendimiento en la ciudad.

El foro reúne a más de 30 empresas, instituciones y administraciones públicas que ofrecen más de 300 ofertas laborales directas. La iniciativa está pensada para convertirse en un puente entre quienes buscan empleo o desean mejorar su formación, y las entidades que requieren nuevos perfiles en un mercado laboral en transformación constante. A lo largo de la jornada, se imparten talleres prácticos, presentaciones y ponencias que abordan desde el nuevo sistema de Formación Profesional hasta el desarrollo de la marca personal.

Durante el acto inaugural, la alcaldesa Judith Piquet destacó la importancia de esta cita para “favorecer el empleo y la empleabilidad” en la ciudad y su entorno, señalando que la estrategia municipal pasa por ampliar las oportunidades de formación e innovación que generen puestos de trabajo y riqueza. Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, definió el encuentro como “una oportunidad real para acceder al mercado laboral y fortalecer el ecosistema emprendedor de Alcalá”.

También estuvo presente la viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Carmen Tejera, junto con otros miembros de la Corporación municipal, que realizaron un recorrido por los stands para conocer de primera mano las propuestas de empresas e instituciones.

El evento no solo se dirige a jóvenes en busca de su primera oportunidad laboral, sino también a profesionales que desean actualizar sus competencias, así como a emprendedores que buscan asesoramiento y apoyo para poner en marcha o consolidar sus proyectos. En este sentido, el foro pretende funcionar como un espacio de colaboración entre el sector público y privado, reforzando el tejido empresarial local.

Salir de la versión móvil