- Más de 2,7 millones de juguetes intervenidos por representar riesgos para la seguridad infantil.
- La operación destapó infracciones relacionadas con derechos de propiedad industrial y normativas de seguridad.
La Guardia Civil ha intervenido más de 2,7 millones de juguetes considerados peligrosos o fraudulentos en una operación que pone en el punto de mira la seguridad de los consumidores durante la campaña navideña. Estas inspecciones, llevadas a cabo en 207 establecimientos de la Comunidad de Madrid, han destapado serias irregularidades tanto en la calidad como en la legalidad de los productos.
En el marco de su actividad fiscal, los agentes detectaron que 2.596.439 juguetes infringían derechos de propiedad industrial, al utilizar marcas registradas de manera fraudulenta. Además, 152.478 artículos no cumplían con las normativas de seguridad establecidas, lo que incluye etiquetados incorrectos y materiales de dudosa calidad.
La actuación también abarcó artículos pirotécnicos, con la incautación de 315.879 unidades comercializadas sin la debida autorización. En total, se levantaron 55 actas por incumplimientos relacionados con la Ley 4/2015.
Fruto de esta intervención, la Guardia Civil ha iniciado investigaciones contra cuatro personas por un presunto delito de vulneración de derechos de propiedad industrial. Además, se han emitido 94 denuncias administrativas por infracciones a la normativa de seguridad en los juguetes, según lo estipulado en el Real Decreto 1205/2011 y la Ley 11/1998 de protección al consumidor.
Los juguetes intervenidos representaban un riesgo significativo para la seguridad de los niños al carecer de los controles obligatorios y estar fabricados con materiales que podrían resultar peligrosos. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de etiquetado CE y defectos estructurales que comprometen la integridad de los productos.
La Guardia Civil recalca la necesidad de verificar la procedencia y certificación de los juguetes antes de su compra, especialmente en estas fechas de alta demanda. El cumplimiento de las normativas no solo protege la salud de los menores, sino que también salvaguarda los derechos de los consumidores.
Con estas actuaciones, las autoridades buscan garantizar unas fiestas más seguras para las familias, recordando que la elección de juguetes adecuados no solo asegura la diversión de los más pequeños, sino también su bienestar. En plena campaña navideña, este tipo de medidas son esenciales para evitar riesgos innecesarios y disfrutar de unas celebraciones tranquilas y responsables.