- El helicóptero de los Bomberos de la Comunidad de Madrid ha vuelto a sobrevolar el río Henares, captando imágenes del desbordamiento.
- Aunque el caudal empieza a bajar, el retroceso es mínimo y la acumulación de agua sigue presente en varias zonas ribereñas.
El helicóptero de coordinación de los Bomberos de la Comunidad de Madrid ha sobrevolado nuevamente el río Henares para evaluar su estado tras la crecida de los últimos días. En las nuevas imágenes difundidas por Emergencias 112, se puede ver con claridad cómo el agua sigue cubriendo varias zonas ribereñas, dejando paisajes poco habituales para los vecinos de Alcalá. Aunque el caudal ha comenzado a bajar ligeramente, el retroceso es apenas perceptible en algunas áreas.
Las imágenes aéreas captadas muestran el río y sus alrededores todavía cubiertos por el agua, reflejando el impacto de la crecida. La estampa del Henares desbordado sigue llamando la atención de quienes transitan por la zona, con paisajes que rara vez se ven en la ciudad.
La crecida del Henares ha sido la mayor registrada en medio siglo, un hecho que ha llevado a tomar medidas preventivas en varios puntos de la ciudad. Caminos y accesos ribereños continúan cerrados, y el Ayuntamiento mantiene activa la vigilancia para garantizar la seguridad en las zonas cercanas al río.
Uno de los efectos de la crecida ha sido el impacto en la fauna y la vegetación ribereña. Expertos en medio ambiente han señalado que el aumento del caudal ha podido afectar a algunas especies que habitan en el entorno del río, como aves acuáticas y pequeños mamíferos. A su vez, la acumulación de agua en las riberas ha modificado temporalmente el paisaje, con árboles parcialmente sumergidos y vegetación cubierta por sedimentos arrastrados por la corriente.
Aunque la tendencia es que el agua siga retirándose poco a poco, la llegada de la borrasca Konrad en los próximos días podría modificar esta situación. Las previsiones meteorológicas apuntan a nuevas lluvias que, dependiendo de su intensidad, podrían ralentizar el descenso del caudal e incluso provocar nuevos episodios de desbordamiento en puntos concretos. A ello se suma el desembalse controlado de los pantanos de Beleña y Alcorlo, que continúa en marcha.
Desde el Ayuntamiento se insiste en que la prudencia es clave y se recomienda evitar desplazamientos innecesarios a las áreas cercanas al río. Además, el Corredor Ecofluvial del Henares y el aparcamiento de tierra de Nueva Alcalá seguirán cerrados hasta nuevo aviso.
El río Henares sigue siendo el centro de atención en la ciudad. Las imágenes de sus riberas cubiertas de agua han generado sorpresa entre los vecinos, que no están acostumbrados a ver estos paisajes en su entorno cotidiano. Protección Civil, Policía Local y Bomberos continúan con la vigilancia en las zonas afectadas, mientras se evalúan los daños y se planifica la recuperación de los espacios más afectados.
Por ahora, la evolución del caudal dependerá de la meteorología y del comportamiento del desembalse de los pantanos. En las próximas horas, las autoridades seguirán monitorizando la situación para adoptar las medidas necesarias en caso de que sea preciso.