- La exposición ‘Bitácoras Digitales: Relatos Íntimos de Alcalá’ se puede visitar hasta el 27 de abril en la Sala Kioto 1998.
- El artista venezolano EGA propone un recorrido emocional y simbólico por los rincones más representativos de la ciudad.
La ciudad sirve de escenario para la primera gran exposición individual de Ernán González Angulo, conocido como EGA. Bajo el título ‘Bitácoras Digitales: Relatos Íntimos de Alcalá’, el artista presenta una serie de obras que invitan a redescubrir los paisajes urbanos desde una mirada cargada de simbolismo y memoria personal. Tal y como adelantamos hace unos días en El Complutense, esta propuesta ya fue objeto de atención en nuestra previa informativa, que puedes leer en este artículo.
La Sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital de Santa María La Rica acoge desde este jueves la muestra ‘Bitácoras Digitales: Relatos Íntimos de Alcalá’, una propuesta que fusiona ilustración, tecnología y memoria desde una perspectiva profundamente vinculada a la ciudad.
La exposición, comisariada por Kiki Pertiñez Heidenreich, podrá visitarse hasta el próximo 27 de abril con entrada gratuita. En ella, EGA, artista venezolano afincado en Alcalá de Henares desde hace una década, ofrece una mirada personal sobre la ciudad a través de una selección de obras digitales. Su lenguaje visual, cargado de simbolismo y color, reinterpreta espacios reconocibles del municipio complutense desde un enfoque emocional.
En el acto inaugural participaron el concejal de Cultura, Santiago Alonso, la comisaria de la muestra y el propio artista. Alonso subrayó que «inaugurar una exposición es siempre un motivo de alegría y de satisfacción, pero hacerlo con la obra de un artista como Ernán, que ama a la ciudad que le acogió y que se convirtió en fuente de inspiración, lo es mucho más».
Además, señaló que «EGA hace uso de la ilustración digital para crear sus propias representaciones de nuestra ciudad, consiguiendo capturar momentos que van más allá de lo cotidiano. Y qué mejor escenario que el de nuestras calles, nuestras plazas, nuestros edificios y el entorno y patrimonio de esta gran ciudad, Alcalá de Henares».
También recordó que EGA ya había mostrado parte de su trabajo en este mismo espacio dentro del programa ‘Alcalá Expone’, promovido para dar visibilidad a los artistas locales.
‘Bitácoras Digitales’ funciona como un diario visual donde vivencias personales y espacios urbanos se entrelazan. Para EGA, esta serie supone una forma de narrar su transformación vital desde su llegada a España, y su vinculación progresiva con el entorno que le acoge. En palabras del propio artista, se trata de «una cartografía emocional donde se funden la memoria, el arraigo y la identidad».
Con un estilo que aúna ilustración, diseño gráfico y herramientas digitales, el autor ofrece una experiencia visual que va más allá de lo estético y apunta a la introspección. La exposición también evidencia la capacidad del arte digital para fusionar creatividad y tecnología, y para conectar la tradición cultural de Alcalá con los nuevos lenguajes visuales del arte contemporáneo.
Las visitas podrán realizarse en horario de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos de 11:00 a 14:00. El espacio permanecerá cerrado los lunes. Además, los días 5 y 26 de abril, en horario de 11:30 a 14:00, se llevarán a cabo visitas guiadas a la muestra con la presencia de EGA, que desarrolla actualmente en la ciudad su proyecto ‘EGA Arte e Ilustración’.
La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura, se enmarca en la programación del centro cultural Santa María La Rica, que busca dar cabida tanto a artistas consolidados como a propuestas emergentes con vínculo local.
Imágenes de la inauguración de la exposición















