- El incendio en una vivienda de la Calle Mayor moviliza un amplio dispositivo de emergencias
- La campaña «Calor Seguro» destaca la importancia de extremar precauciones para evitar incendios domésticos
El edificio situado en el número 19 de la calle Mayor, esquina con la calle Carmen Calzado 1, que sufrió un incendio el pasado 7 de enero, ha sido evaluado por los técnicos del Departamento de Patrimonio Histórico. De acuerdo con el informe preliminar emitido, el inmueble no presenta daños estructurales que comprometan su estabilidad, permitiendo a los residentes de las áreas no afectadas continuar habitándolo.
La inspección, realizada por la arquitecta de Patrimonio encargada del caso, concluyó que el edificio no muestra signos de riesgo estructural. Sin embargo, señala que sí existen daños importantes en elementos interiores, particularmente en la planta primera, donde se originó el incendio. La escalera de distribución ha sufrido afectaciones visibles por fuego y humo, y el cuadro eléctrico de las zonas comunes ha quedado completamente inutilizado, requiriendo una renovación inmediata.
El informe técnico detalla que las viviendas de la planta primera son las más perjudicadas. Se han identificado daños severos en carpinterías, mobiliario e instalaciones, aunque el forjado inspeccionado no muestra indicios de debilidad estructural. En la segunda planta, los daños son menores, destacándose roturas en vidrios y afectaciones a un equipo de aire acondicionado en la fachada. Las carpinterías exteriores permanecen en buen estado, y el interior solo muestra manchas de humo.
Aunque el informe inicial descarta riesgos estructurales, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha solicitado a la propiedad del inmueble que realice pruebas y catas adicionales. Estas pruebas permitirán confirmar la integridad del edificio y garantizar la seguridad total de sus ocupantes. Además, se espera que los trabajos de renovación de las instalaciones afectadas, como el sistema eléctrico, se lleven a cabo de forma ágil para minimizar las molestias a los residentes.
El Ayuntamiento, en su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la ciudad, ha asegurado que continuará supervisando la situación y colaborando con todas las partes implicadas. El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, afirmó que se realizará un seguimiento estrecho de los trabajos necesarios para garantizar que el inmueble cumpla con los estándares de seguridad y habitabilidad.
El suceso, que generó alarma entre los vecinos, pone de relieve la importancia de una respuesta rápida y coordinada ante este tipo de emergencias, especialmente en inmuebles ubicados en el corazón del casco histórico de Alcalá. Con esta evaluación preliminar, se brinda un respiro a los residentes, aunque queda por delante un proceso de rehabilitación que requerirá esfuerzos conjuntos para devolver al edificio su plena funcionalidad.