- La iniciativa, que se celebra del 7 al 11 de abril, incluye 15 actividades orientadas al bienestar físico y emocional del personal sanitario.
- Entre las novedades destacan clases de taichí, fisioyoga, talleres de cocina saludable y la creación de un recetario colectivo.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, centro público de la Comunidad de Madrid, celebra esta semana la cuarta edición de la Semana de la Salud, una iniciativa destinada a promover hábitos de vida saludables entre los profesionales del centro. El evento se desarrolla del 7 al 11 de abril y cuenta con la participación de más de un centenar de trabajadores inscritos en un total de 15 actividades.
La Semana de la Salud, que conmemora el Día Mundial de la Salud proclamado por la OMS en 1948, se consolida como una de las propuestas pioneras en la Comunidad de Madrid dentro del ámbito hospitalario. En esta edición, se han registrado cerca de 250 inscripciones a las diferentes actividades, que se celebran tanto en el propio hospital como en instalaciones de la Universidad de Alcalá, en horario de mañana y tarde.
Entre las principales novedades de este año se encuentran las clases de taichí y fisioyoga, dos disciplinas que fomentan el equilibrio físico y emocional a través del movimiento consciente y la respiración. Además, se incorporan talleres de cocina saludable y una actividad participativa para la elaboración de un recetario colectivo con las propuestas enviadas por los propios profesionales. La receta más saludable será seleccionada por un equipo de expertos en nutrición del hospital.
El programa mantiene también actividades consolidadas como los talleres para la mejora del sueño, la salud pélvica y el cuidado de la espalda, así como sesiones de meditación, gestión del estrés y resolución de conflictos laborales. Continúa igualmente la clase de pilates aéreo y la charla sobre deshabituación tabáquica.
La sección «Preguntando al experto» vuelve a estar presente en esta edición. En esta ocasión, la Dra. Marina Martí, adjunta del Servicio de Obstetricia y Ginecología, ofrece recomendaciones para mejorar la calidad de vida durante la menopausia. Esta actividad se inició en 2024 con una entrevista a la Dra. Julia Álvarez sobre hábitos alimenticios saludables.
La organización corre a cargo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, con la colaboración de diversos servicios hospitalarios como Endocrinología, Ginecología, Psiquiatría, Rehabilitación, Urgencias y Cocina. También participan la Universidad de Alcalá, la Asociación Española contra el Cáncer y la cafetería del hospital.
En paralelo, el hospital se suma a la Feria de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Dentro de esta iniciativa, los profesionales del Servicio de Transfusión instalarán mesas informativas sobre la donación de sangre en la Plaza de los Santos Niños. Por su parte, el Servicio de Farmacia Hospitalaria evaluará la adherencia a los tratamientos y ofrecerá asesoramiento sobre el uso correcto de inhaladores. Además, el Servicio de Rehabilitación impartirá un taller sobre suelo pélvico en la Casita del Parque O’Donnell.
La IV Semana de la Salud se consolida como una propuesta integral para mejorar el bienestar de los profesionales sanitarios, implicando a distintas áreas del hospital y extendiendo su impacto a la comunidad local.