jueves, octubre 9, 2025
Publicidad
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Salud > El Príncipe de Asturias focaliza en la edad fértil en su jornada por el Día del Paciente Ostomizado

El Príncipe de Asturias focaliza en la edad fértil en su jornada por el Día del Paciente Ostomizado

El Complutense por El Complutense
4 de octubre de 2025
en Salud
0
Mario García Gil, gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias; , Dolores López Bautista, concejala de Educación, Universidad y Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; María Ángeles Gómez, directora de enfermería del Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Magdalena Santiago, vicepresidenta en funciones de la Asociación de Ostomizados de Madrid; Dra. Julia Álvarez, directora médica del Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Dr. Alberto Gutiérrez, jefe de Servicio de Cirugía general y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias

Mario García Gil, gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias; , Dolores López Bautista, concejala de Educación, Universidad y Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; María Ángeles Gómez, directora de enfermería del Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Magdalena Santiago, vicepresidenta en funciones de la Asociación de Ostomizados de Madrid; Dra. Julia Álvarez, directora médica del Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Dr. Alberto Gutiérrez, jefe de Servicio de Cirugía general y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias

Share on FacebookShare on Twitter
  • III Jornada del hospital y XI de AOMA, celebradas en Alcalá de Henares con motivo del 4 de octubre.
  • La consulta de ostomías atiende 150 pacientes nuevos al año y suma 1.500 consultas programadas.

La celebración del Día Mundial del Paciente Ostomizado llega este año al Hospital Universitario Príncipe de Asturias con un foco poco habitual: las dudas y necesidades en la edad fértil. En vísperas del 4 de octubre, el centro ha reunido a profesionales y pacientes para abordar, sin rodeos, cómo se planifica un embarazo cuando existe una ostomía y qué apoyos sanitarios hacen falta para transitar ese proceso con seguridad.

El encuentro ha unido la III Jornada de la Persona Ostomizada del propio hospital y la XI Jornada de la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA), avaladas por el Consejo General de Enfermería y Fenin, con clausura institucional a cargo de la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria. Más allá del protocolo, la cita ha servido para ordenar información y expectativas sobre un asunto que preocupa a muchas mujeres en consulta.

En lo estrictamente clínico, los equipos han subrayado que, si la enfermedad de base está controlada, la tasa de éxito del embarazo de una persona portadora de ostomía es similar a la de la población general. El seguimiento, eso sí, debe ser multidisciplinar: estomaterapia, obstetricia y ginecología, cirugía y matronas, con revisiones más estrechas y capacidad de ajustar el dispositivo cuando cambian el diámetro o la forma del estoma durante la gestación. También se han repasado posibles complicaciones —retracción o prolapso, obstrucción intestinal o problemas cutáneos— y la conveniencia de parir en centros con Unidad de Ostomías y experiencia específica.

Podríainteresarte

El calor extremo dispara la mortalidad en España en 2025 con un aumento del 87% respecto al año anterior

El calor extremo dispara la mortalidad en España en 2025 con un aumento del 87% respecto al año anterior

05/10/2025
La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026

05/10/2025

El hospital ha contextualizado estos debates con su actividad ordinaria: la consulta de ostomías atiende en torno a 150 pacientes nuevos cada año, lo que se traduce en unas 1.500 consultas programadas, además del seguimiento de casos ya activos. Entre los perfiles más frecuentes aparecen personas con enfermedad inflamatoria intestinal, patologías digestivas, urológicas, ginecológicas u oncológicas, o pacientes con traumatismos que han derivado en un estoma.

Junto a los aspectos reproductivos, la jornada ha dedicado una mesa al afrontamiento del proceso oncológico —una de las causas que con mayor frecuencia origina ostomías—, con profesionales de Oncología Médica, Cuidados Paliativos, Cirugía General y Digestiva, y Atención Primaria, además de la participación de la Asociación Española contra el Cáncer. Las asociaciones de pacientes, y en particular AOMA, han reivindicado su papel como red de apoyo, orientación práctica y acompañamiento en el día a día.

La vertiente social se ha reforzado con una exposición itinerante instalada esta semana en la antesala del Salón de Actos del hospital: diez historias de personas ostomizadas que comparten vivencias, miedos y aprendizajes para quienes afrontan una intervención similar. La muestra, muy transitada por pacientes y personal, ha contado con la presencia de responsables de Enfermería y del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

En clave de calidad de vida, el Servicio de Rehabilitación, junto con las enfermeras estomaterapeutas, ha puesto en marcha un grupo de ejercicio terapéutico progresivo para fortalecer la faja abdominal, prevenir hernias y facilitar la actividad física segura. Es una línea de trabajo que conecta con una demanda recurrente: más recursos para moverse, socializar y convivir con el estoma sin renunciar a proyectos personales.

El foco en la edad fértil no zanja el debate; lo abre con datos y protocolos concretos. A partir de ahora, el reto está en consolidar circuitos de atención multidisciplinar, extender programas de ejercicio terapéutico y dar continuidad a los espacios de apoyo entre iguales. Que las mujeres con ostomía puedan decidir sobre su maternidad en condiciones de seguridad clínica y acompañamiento seguirá marcando la hoja de ruta en próximas ediciones.

Contenido relacionado

El calor extremo dispara la mortalidad en España en 2025 con un aumento del 87% respecto al año anterior
Salud

El calor extremo dispara la mortalidad en España en 2025 con un aumento del 87% respecto al año anterior

05/10/2025
La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026
Actualidad

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026

05/10/2025
La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial en su tercera campaña
Salud

La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial en su tercera campaña

04/10/2025
El Gobierno municipal acusa a Más Madrid de “alarmar con falsedades” sobre la gestión de las piscinas
Salud

El Gobierno municipal acusa a Más Madrid de “alarmar con falsedades” sobre la gestión de las piscinas

03/10/2025
Más Madrid denuncia falta de transparencia del Gobierno PP-Vox en la crisis de las piscinas contaminadas
Salud

La Fiscalía investiga al Gobierno de PP y Vox tras la denuncia de Más Madrid por las piscinas contaminadas

03/10/2025
Una nueva campaña explica cómo tramitar bajas laborales y evitar la pérdida del derecho
Salud

Una nueva campaña explica cómo tramitar bajas laborales y evitar la pérdida del derecho

30/09/2025

Últimas noticias

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

09/10/2025
El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

09/10/2025
Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

09/10/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
Publicidad | Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.