- El Festival del Siglo de Oro reconoce con este galardón a una de las voces más influyentes del teatro español contemporáneo.
- La entrega del premio tendrá lugar coincidiendo con el inicio del festival, el próximo 13 de junio.
José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) ha sido distinguido con el Premio Fuente de Castalia, un reconocimiento que otorgan el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid en el marco del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’. El galardón premia a quienes han contribuido de manera significativa a mantener vivo el legado del teatro clásico, fomentando su valor cultural y acercándolo a nuevas generaciones.
Con una trayectoria consolidada como dramaturgo, director y profesor, Alonso de Santos ha dejado huella en los escenarios y en las aulas. Su trabajo ha sido esencial para tender puentes entre la tradición clásica y la sensibilidad contemporánea. Su nombre está vinculado a algunas de las obras más emblemáticas del teatro reciente en España, y su implicación en la divulgación del Siglo de Oro, tanto desde el ámbito académico como desde la práctica teatral, le ha consolidado como referente.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha señalado que el reconocimiento se otorga a «su impresionante trayectoria de éxitos de crítica y de público por sus obras, pero sobre todo a su pasión por investigar, por defender y por enseñar el gran patrimonio cultural que es nuestro teatro clásico entre el público y la ciudadanía a lo largo de las últimas décadas».
La entrega del premio tendrá lugar el 13 de junio, durante la jornada inaugural del festival. El certamen, que se ha convertido en una referencia nacional para los amantes del teatro clásico, vuelve a apostar este año por una programación diversa que busca el equilibrio entre el respeto a los textos originales y la experimentación escénica.
La edición de 2025 pretende también ampliar el foco hacia figuras del teatro clásico hispanoamericano, al tiempo que mantiene su compromiso con la participación de nuevos creadores. La presencia de Alonso de Santos como homenajeado aportará, según los organizadores, un valor simbólico que conecta la pasión por la escena con el compromiso por mantener viva la memoria teatral.