- La alcaldesa de Alcalá de Henares compareció tras tres aplazamientos para declarar ante el Juzgado n.º 2 por un caso que podría inhabilitarla de uno a tres años.
- Según el PSOE, Piquet intentó desacreditar al anterior jefe de la Policía Local, un servidor público con más de treinta años de experiencia y múltiples condecoraciones.
La alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Judith Piquet, compareció ayer, 27 de enero, ante el Juzgado n.º 2 de Alcalá de Henares. Su declaración tuvo lugar en calidad de investigada por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos, cuya posible pena incluye una inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas de entre uno y tres años. Este acto judicial se produjo tras tres aplazamientos solicitados por su defensa.
La investigación se remonta a enero de 2024, cuando, después de un Consejo de Gobierno celebrado en Alcalá de Henares, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó públicamente sobre la existencia de brotes de sarna y episodios violentos en el Centro de Acogida de la ciudad. Además, insinuó la existencia de agresiones sexuales atribuidas a los usuarios del centro, unas afirmaciones que posteriormente fueron desmentidas por diversos actores.
Días después, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, compartió en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un informe policial confidencial, con el fin de justificar las declaraciones. Este informe, relacionado con una agresión ocurrida a kilómetros del centro de acogida y sin vinculación con los migrantes, generó controversia al tratarse de un documento reservado. La Policía Nacional concluyó que no existía relación alguna entre los hechos descritos y los migrantes.
El Partido Socialista de Alcalá, que se ha personado como acusación en el caso, ha subrayado la gravedad de los hechos y ha solicitado “esclarecimiento y transparencia”. Según los socialistas, este caso representa una vulneración grave de los principios de responsabilidad pública. En sus palabras, “la pena conlleva una inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre uno y tres años”.
Los socialistas también han criticado lo que califican como una estrategia de descrédito por parte de la alcaldesa hacia testigos clave, como el anterior jefe de la Policía Local, un profesional con una larga trayectoria y condecoraciones. Según el PSOE complutense, la estrategia de la alcaldesa es ”vergonzosa, haciendo acusaciones públicas hacia un servidor público con más de treinta años de servicio en el Cuerpo Nacional de Policía, que posee tres cruces al mérito policial de la Policía Nacional”.
Además, los socialistas también apuntan que “no es el jefe de policía ni ningún vecino de Alcalá de Henares el que tiene capacidad de conocer el número del móvil del señor Serrano y enviarle una foto. La estrecha relación entre el señor Serrano y la señora Piquet es algo público, por lo tanto, la lógica nos dice que es evidente que, si aparece algo en la cuenta X del señor Serrano, todo nos hace pensar que es porque Judith Piquet se lo mandó”.
La juez y la fiscalía han considerado, según el PSOE, que “los indicios de delito se encuentran en la actuación de Judith Piquet, motivo por el cual los policías comparecen como testigos y ella como investigada”.
A juicio de los socialistas, “la alcaldesa siempre trata de culpar a los demás, como ya hizo la pasada semana al señalar a dos trabajadores municipales cuyos nombres y apellidos se filtraron en medios nacionales, vulnerando su presunción de inocencia”. Además, han criticado que utilizó la consolidación de los puestos de trabajo de más de 300 trabajadores municipales para obtener una plaza de por vida, poniendo en peligro todo ese proceso.
El proceso judicial continúa, con el objetivo de esclarecer si la actuación de Piquet constituye un delito. “En año y medio al frente del Ayuntamiento, a la señora Piquet se le acumulan las causas y las citaciones judiciales”, concluyen desde el PSOE complutense, reiterando su exigencia de “claridad y verdad” sobre los hechos investigados.