- El mayor mercado temático de España se celebra del 8 al 12 de octubre con más de cien espectáculos.
- Justas medievales, música celta y teatro llenarán de vida el casco histórico de Alcalá de Henares.
- Programa completo del Mercado Cervantino de 2025
Alcalá de Henares está a punto de transformarse. Mañana comienza el Mercado Cervantino 2025, una cita que cada mes de octubre convierte el centro histórico en un escenario del Siglo de Oro. Bajo el lema “Sábete Sancho, que Alcalá es para vivirla”, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes en una edición que promete mantener la esencia de años anteriores y sumar nuevas experiencias.
La expectación es máxima. Durante cinco días, del 8 al 12 de octubre, las plazas y calles más emblemáticas de la ciudad se llenarán de pasacalles, títeres, teatro itinerante y exhibiciones históricas. Este año, el cartel oficial rinde homenaje a Sancho Panza, obra del ilustrador Max Hierro, que se suma a la galería de personajes cervantinos que ya han protagonizado ediciones previas: Don Quijote, Dulcinea y Preciosa.
Entre los momentos más esperados destacan las justas medievales en la Huerta del Obispo, donde caballeros y caballos revivirán duelos espectaculares, y el Festival Internacional de Música Celta, que alcanza su sexta edición y reunirá cada noche a artistas de referencia en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal. Carlos Núñez, Upsala, Treefolk o Cornalusa son algunos de los nombres que figuran en el cartel musical.
Además, las demostraciones de cetrería, los desfiles de vestuario histórico y las recreaciones de soldados de los Tercios de Flandes ofrecerán al público una experiencia inmersiva que va más allá del simple entretenimiento, reforzando el vínculo de Alcalá con su legado cervantino y su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El impacto del Mercado Cervantino va más allá de la cultura. La cita es también un motor económico y turístico que llena hoteles, restaurantes y comercios locales, y que cada año sitúa a la ciudad en el mapa cultural europeo. Alcalá no solo revive su historia, sino que la proyecta al mundo con un evento único en su género.
Mañana, a partir de las primeras actividades de la tarde, comenzará un viaje en el tiempo que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre. Las calles se preparan ya para recibir a Don Quijote, Dulcinea, Sancho y a todos los personajes cervantinos que volverán a dar vida a la ciudad. La cuenta atrás ha terminado: Alcalá está lista para abrir las puertas de su Mercado Cervantino.