- Más Madrid Alcalá exige que se investigue cómo llegó un informe policial confidencial a manos del PP de Madrid.
- La formación municipalista considera imprescindible analizar los dispositivos telefónicos de los implicados para esclarecer la filtración.
El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha solicitado formalmente que se proceda al volcado telefónico de la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, y de su jefe de prensa, en el marco de la investigación judicial en curso por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos.
La investigación se centra en la filtración de un informe policial confidencial, hecho público en redes sociales por Alfonso Serrano, secretario general del Partido Popular de Madrid. Dicho documento detallaba una agresión ocurrida en Alcalá de Henares y fue utilizado en un intento de justificar unas declaraciones previas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre supuestas agresiones sexuales cometidas por migrantes del Centro de Acogida de Alcalá. No obstante, se demostró posteriormente que la afirmación carecía de fundamento y que la agresión mencionada en el informe policial no tenía relación con el centro.
El 17 de enero de 2024, tras un Consejo de Gobierno celebrado en Alcalá de Henares, Ayuso mencionó en rueda de prensa la existencia de agresiones sexuales vinculadas a migrantes del Centro de Acogida de la ciudad. Sin embargo, al día siguiente se comprobó que no existían pruebas que sustentaran tales acusaciones. En un intento de justificar sus palabras, Ayuso afirmó que se había basado en informaciones proporcionadas por la alcaldesa Piquet.
Posteriormente, Alfonso Serrano publicó en su cuenta de Twitter un documento policial confidencial relacionado con una agresión sin vínculo con el Centro de Acogida. La difusión de dicho documento suscitó una investigación judicial, en la que se intenta esclarecer cómo obtuvo Serrano acceso al informe.
Tras varios aplazamientos, Judith Piquet ha declarado recientemente en el Juzgado, asistida por el abogado Javier Vasallo, conocido por haber representado en el pasado a figuras políticas involucradas en casos de corrupción como Francisco Granados (trama Púnica) o “El Bigotes” (trama Gürtel). Durante su comparecencia, Piquet ha rechazado cualquier responsabilidad en la filtración del documento y ha señalado al excomisario de la Policía Local como el presunto responsable de la difusión del informe.
Más Madrid Alcalá, sin embargo, cuestiona esta versión y sostiene que la filtración debe haberse originado desde el entorno de la alcaldesa. Argumentan que, dado que la Policía Local es competencia de la regidora, y que el documento terminó en manos del secretario general del PP de Madrid, existe una conexión directa que debe ser investigada.
Por ello, Más Madrid Alcalá solicita que se lleve a cabo el volcado de los dispositivos telefónicos, tanto personales como laborales, de la alcaldesa, su jefe de prensa y Alfonso Serrano, con el fin de esclarecer cómo se transmitió el documento confidencial. Según el grupo municipal, esta medida permitiría determinar de manera objetiva el origen de la filtración y establecer posibles responsabilidades legales.
La investigación sobre Piquet y la filtración del informe policial se produce en un contexto de creciente tensión política. Más Madrid Alcalá ha criticado la utilización de informaciones falsas como herramienta de confrontación política y ha señalado que esta estrategia busca alimentar discursos de odio hacia colectivos vulnerables. Además, han denunciado que el uso de documentos confidenciales por parte de dirigentes políticos constituye una práctica gravísima que atenta contra la legalidad y la ética institucional.
La resolución judicial del caso determinará si existió una vulneración de la custodia de documentos oficiales y, en su caso, qué consecuencias podrían derivarse para los implicados. Entretanto, el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá insiste en la necesidad de que la justicia actúe con la máxima transparencia y rigor para esclarecer los hechos.