- La formación señala que Bayer pretende cubrir los puestos con personal eventual «en condiciones de total precariedad e incertidumbre».
- Representantes de Más Madrid acudieron a la concentración convocada por CCOO frente a la planta de Alcalá para respaldar a la plantilla.
La polémica por los despidos en la planta de Bayer-Berlimed ha entrado de lleno en el debate político local. La formación Más Madrid ha exigido públicamente a la empresa farmacéutica que dé marcha atrás en su decisión de cesar a 18 trabajadores y trabajadoras de la planta, y ha reclamado la intervención del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para frenar lo que consideran una medida injustificada.
Según ha expresado Más Madrid en un comunicado, la compañía se encuentra «en un gran momento económico» y, sin embargo, plantea una reestructuración que afectaría a personal con funciones estructurales. En su lugar, aseguran, Bayer pretende cubrir esos puestos con empleados en prácticas y eventuales, «en condiciones de total precariedad e incertidumbre, con menos derechos laborales y sin estabilidad».
“Mientras la empresa está en un gran momento económico pretende despedir a 18 personas de la plantilla”, denuncian desde la formación, que también señala que “sus funciones estructurales serían asumidas por el personal en prácticas y eventual”.
El malestar de Más Madrid se intensifica por la cercanía institucional mostrada recientemente hacia la empresa. El pasado 3 de abril, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la alcaldesa complutense, Judith Piquet, visitaron la planta de Berlimed para respaldar una inversión de 74 millones de euros anunciada por Bayer. La formación considera que dicho acto institucional reforzó la imagen de la empresa como generadora de empleo en la ciudad.
“Ayuso y Piquet pusieron su capital institucional al servicio de la imagen de la compañía”, afirma Más Madrid, que añade: “Más allá del carácter privado de la empresa, es una obligación moral que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid exijan dar marcha atrás a los 18 despidos en la planta de Bayer en Alcalá”.
En este sentido, insisten en que las instituciones “tienen que exigir el fin de los despidos y comprometerse a defender el empleo estable y con derechos”.
Como gesto de respaldo a la plantilla, representantes de la formación participaron en la concentración convocada el pasado viernes 11 de abril por CCOO Industria frente a las instalaciones de Berlimed. A la cita acudieron las diputadas regionales Alicia Torija y Marta Lozano, así como Rosa Romero, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá, y Javier Viñals, coportavoz de la formación en la ciudad. El objetivo de su presencia, según explican, fue “mostrar su apoyo a la plantilla y escuchar sus reivindicaciones”.