- El grupo municipal critica que espacios como el parque de Gilitos o el Arboreto de Reyes Católicos se cerrasen durante las horas de más calor
- La formación exige al Ayuntamiento que garantice el acceso a zonas verdes en episodios extremos de temperatura
Varios parques públicos de Alcalá de Henares permanecieron cerrados durante la mañana del martes 6 de agosto, coincidiendo con una ola de calor que ha elevado las temperaturas por encima de los 40 grados. Según denuncia el grupo municipal Más Madrid Alcalá, recintos como el parque de Gilitos, el de Islas Filipinas, el Recinto Ferial o el Arboreto de Reyes Católicos estaban «cerrados a cal y canto» a pesar de que muchas personas recurren a estos espacios como refugio durante las jornadas de temperaturas extremas.
«Los parques y zonas verdes son el único refugio climático para muchas personas durante episodios extremos de temperatura, como los que estamos viviendo», señala la formación en un comunicado, en el que califican la situación de «incomprensible e injustificable». También argumentan que «cerrar parques públicos en estas circunstancias es una irresponsabilidad», recordando que no todas las familias cuentan con aire acondicionado en sus viviendas y que para muchas personas mayores, niños o personas con problemas de salud, salir a una zona de sombra natural puede ser la única alternativa segura frente al calor.
Más Madrid Alcalá sostiene que los árboles y las zonas verdes «reducen la temperatura ambiente entre 2 y 5 grados» y recuerda que tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como la Organización Mundial de la Salud recomiendan fomentar este tipo de espacios como medida de adaptación al cambio climático. En este sentido, critican que «el gobierno del Partido Popular y Vox opta por cerrarlos sin informar ni justificar».
La formación exige que el parque de Gilitos y el resto de zonas verdes de la ciudad permanezcan abiertos durante las olas de calor, con medidas de mantenimiento y vigilancia que garanticen la seguridad de los usuarios. En el mismo comunicado, anticipan posibles argumentos en contra de su petición, como la falta de personal o cuestiones de seguridad, y afirman que «la seguridad no se garantiza con candados, sino con una gestión responsable y previsora».
Desde el grupo municipal defienden que «cuidar los parques no es una cuestión estética, es una cuestión de salud pública» y concluyen que, en lugar de cerrar estos espacios, el Ayuntamiento debería trabajar para ampliar su extensión y mejorar su accesibilidad.