- La duplicación de la Avenida de Camarma permitirá extender el servicio de autobús a los nuevos barrios de Alcalá.
- Las circulares aumentarán un 25% su frecuencia y la línea 11 se amplía 4 km hacia los polígonos industriales.
Los vecinos de El Olivar y Las Sedas llevan tiempo reclamando un transporte público eficaz que conecte sus barrios con el resto de Alcalá de Henares. La edil de Distrito III anunció que, una vez concluyan las obras de la Avenida de Camarma, estos desarrollos urbanísticos contarán con servicio completo de autobús mediante las líneas 3 y 9, lo que supondrá su integración definitiva en la red urbana.
El anuncio se produjo en el último pleno de la Junta de Distrito, donde se debatió la situación del transporte en la zona. La conexión rodada y peatonal con Espartales es clave para activar las nuevas paradas, ya que sin ella no existe un acceso viable para los vehículos de transporte público. Esta medida permitirá que los residentes de estos barrios accedan directamente a servicios esenciales como el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, las residencias de mayores o el campus de la Universidad de Alcalá.
La edil también detalló que el Consorcio Regional de Transportes ha introducido mejoras generales en el mapa concesional vigente. Entre ellas destaca el incremento del 25% en la frecuencia de las líneas circulares, que pasarán de cuatro a cinco expediciones por hora. Este cambio pretende reducir tiempos de espera y mejorar la cobertura de zonas densamente pobladas, como Espartales Norte o las inmediaciones del Centro de Especialidades.
Otro punto relevante es la prolongación de la línea 11 en cuatro kilómetros, lo que permitirá llegar hasta los polígonos industriales situados en la carretera de Ajalvir. Esta modificación busca favorecer el acceso laboral en una de las áreas económicas más activas de la ciudad, donde trabajan cientos de alcalaínos que hasta ahora dependían casi exclusivamente del vehículo privado.
Durante el debate, surgieron diferencias entre grupos políticos. Mientras el PSOE defendió la necesidad de ampliar de inmediato la cobertura hacia El Olivar y Las Sedas, el gobierno local subrayó que dicha ampliación debe ir acompañada de la finalización de las infraestructuras pendientes para garantizar la seguridad y eficacia del servicio. En este contexto, la edil Esther de Andrés afirmó que “los vecinos del Olivar y Las Sedas tendrán un servicio completo de autobuses en cuanto finalicen las obras de la Avenida de Camarma”.
La concejala también recordó la próxima construcción del intercambiador de autobuses en la Vía Complutense, con una inversión de 14 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. Este futuro nodo de transporte pretende reorganizar y mejorar la movilidad interurbana en Alcalá, conectando líneas urbanas y regionales en un único punto estratégico.
Las mejoras anunciadas dibujan un panorama de mayor integración y accesibilidad para barrios que, hasta ahora, dependían en gran medida del vehículo privado. No obstante, la efectividad de estas medidas dependerá de la conclusión de las obras pendientes y de la respuesta real de la red de transporte a la creciente demanda vecinal. El seguimiento de la ejecución será clave para que las promesas se conviertan en un servicio tangible para los usuarios.