jueves, octubre 9, 2025
Publicidad
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Salud > El calor extremo dispara la mortalidad en España en 2025 con un aumento del 87% respecto al año anterior

El calor extremo dispara la mortalidad en España en 2025 con un aumento del 87% respecto al año anterior

El Complutense por El Complutense
5 de octubre de 2025
en Salud
0
Fuente: Freepik

Fuente: Freepik

Share on FacebookShare on Twitter

• El Ministerio de Sanidad confirma 3.832 muertes atribuibles al calor entre mayo y septiembre, frente a 2.042 en 2024.
• Los episodios de alto riesgo térmico crecieron un 73%, con 870 alertas de nivel 3 activadas durante el verano.

La última campaña estival ha dejado cifras preocupantes sobre los efectos del calor extremo en la salud. Según el informe final publicado por el Ministerio de Sanidad, los meses comprendidos entre mayo y septiembre de 2025 registraron un fuerte repunte en la mortalidad atribuida a las altas temperaturas. El documento refleja que el exceso de calor se ha convertido en un factor de riesgo cada vez más determinante en la salud pública.

Entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre se estimaron 3.832 fallecimientos relacionados con el calor, lo que supone un incremento del 87,6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2.042. Estas cifras provienen del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), que no se basa en diagnósticos clínicos individuales, sino en modelos estadísticos que estiman el exceso de mortalidad asociado a temperaturas extremas.

Podríainteresarte

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026

05/10/2025
La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial en su tercera campaña

La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial en su tercera campaña

04/10/2025

El perfil de las víctimas evidencia la especial vulnerabilidad de la población mayor: el 96% de los fallecimientos correspondieron a personas de más de 65 años, y más de la mitad superaban los 85. Por sexos, fallecieron 2.276 mujeres (59,4%) y 1.556 hombres (40,6%). La mayor parte de las muertes se concentraron en agosto, con 2.184, seguido de julio (1.060), junio (407), septiembre (173) y la segunda quincena de mayo (8).

El verano también estuvo marcado por un aumento significativo en los episodios de calor extremo. En total, se activaron 870 alertas de nivel 3, consideradas de alto riesgo, lo que representa un 73% más que en 2024, cuando fueron 501. En conjunto, el 20,6% de los días del verano tuvieron alguna zona del país en situación de riesgo térmico.

El informe confirma además 25 muertes directamente atribuidas a golpes de calor. En la mayoría de los casos, las víctimas presentaban factores de riesgo previos, como enfermedades crónicas o tratamientos médicos sensibles a la temperatura, y se encontraban en situaciones de exposición laboral, recreativa o socialmente vulnerables, como viviendas sin climatización o personas que vivían solas.

El impacto no se limita a la población de edad avanzada. También se registraron casos en personas más jóvenes, especialmente trabajadores al aire libre y ciudadanos que realizaban actividades de ocio prolongadas en condiciones extremas.

El Ministerio de Sanidad recuerda que estas cifras se enmarcan en el Plan Nacional de actuaciones preventivas frente al exceso de temperaturas, vigente desde 2004. El aumento de los episodios de calor extremo y la mortalidad asociada refleja, según los expertos, la urgencia de reforzar las medidas de prevención y adaptación frente al cambio climático, que está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor.

El informe plantea un desafío para el futuro inmediato: cómo proteger a la población más vulnerable y cómo garantizar que los sistemas sanitarios y sociales estén preparados para responder a fenómenos cada vez más frecuentes. La previsión apunta a que, sin una adaptación adecuada, las cifras de mortalidad relacionadas con el calor podrían seguir aumentando en los próximos veranos.

Contenido relacionado

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026
Actualidad

La Comunidad de Madrid aprueba un decreto que agilizará el acceso a la Atención Temprana desde 2026

05/10/2025
La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial en su tercera campaña
Salud

La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial en su tercera campaña

04/10/2025
El Príncipe de Asturias focaliza en la edad fértil en su jornada por el Día del Paciente Ostomizado
Salud

El Príncipe de Asturias focaliza en la edad fértil en su jornada por el Día del Paciente Ostomizado

04/10/2025
El Gobierno municipal acusa a Más Madrid de “alarmar con falsedades” sobre la gestión de las piscinas
Salud

El Gobierno municipal acusa a Más Madrid de “alarmar con falsedades” sobre la gestión de las piscinas

03/10/2025
Más Madrid denuncia falta de transparencia del Gobierno PP-Vox en la crisis de las piscinas contaminadas
Salud

La Fiscalía investiga al Gobierno de PP y Vox tras la denuncia de Más Madrid por las piscinas contaminadas

03/10/2025
Una nueva campaña explica cómo tramitar bajas laborales y evitar la pérdida del derecho
Salud

Una nueva campaña explica cómo tramitar bajas laborales y evitar la pérdida del derecho

30/09/2025

Últimas noticias

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

09/10/2025
El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

09/10/2025
Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

09/10/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
Publicidad | Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.