- Las micciones de los perros en espacios públicos deben ser limpiadas con una solución adecuada, según establece la normativa local.
- Las sanciones por incumplir esta obligación pueden alcanzar los 3.000 euros.
Con una mezcla de recomendaciones prácticas y un recordatorio firme de las normas, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha intensificado sus esfuerzos para promover la limpieza de los orines de perros en las calles de la ciudad. Esta medida no solo busca mejorar la higiene urbana, sino también proteger el valioso patrimonio histórico de la localidad.
Según recoge la normativa local, los propietarios de perros deben utilizar productos específicos o soluciones caseras, como agua mezclada con vinagre, bicarbonato de sodio o zumo de limón, para limpiar las micciones de sus mascotas.
Un punto clave de la campaña es la protección de las columnas históricas de la calle Mayor y otras estructuras patrimoniales. Desde el Ayuntamiento explican que «el contacto frecuente con orines o productos de limpieza inapropiados puede dañar materiales como la piedra, poniendo en riesgo nuestra herencia histórica». Por ello, se hace un llamamiento especial para evitar que los perros orinen en estas zonas y seguir las recomendaciones de limpieza.
El Ayuntamiento también ha recordado que el incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones económicas significativas, con multas que oscilan entre los 300 y los 3.000 euros. Las autoridades locales enfatizan que estas medidas no buscan ser punitivas, sino disuasorias.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha recordado además que «es obligatoria para los propietarios de perros residentes en Alcalá de Henares la identificación de sus mascotas mediante ADN, y que cada mascota debe encontrarse inscrita en el Censo Genético Municipal». Este sistema, según el concejal, «ofrece ventajas tanto desde el punto de vista de la salud pública como del bienestar y la protección animal, especialmente en casos de robo, extravío o maltrato».
Los perros también deben portar una chapa identificativa, como establece la Ordenanza Municipal. Este requisito complementa las medidas de limpieza y refuerza el compromiso colectivo con una Alcalá más limpia y ordenada.
La campaña se extenderá en las próximas semanas con el objetivo de informar y fomentar el cumplimiento de las normas entre los propietarios de mascotas, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la ciudad limpia y protegida.