- Cinco agrupaciones recorrieron el casco histórico y protagonizaron la final en la Plaza Cervantes.
- El Puntillo ganó el primer premio en una edición marcada también por un gesto solidario con la Esclerosis Múltiple.
Desde primera hora del sábado, las calles del centro se llenaron de sonidos que rompieron la rutina del fin de semana. Trompetas, tambores y megáfonos marcaron el inicio del IV VikiConcurso de Charangas, un certamen que, edición tras edición, ha convertido la música popular en una cita reconocible dentro del calendario cultural de la ciudad. Lo que comenzó como un arranque desenfadado en la explanada de la Magistral acabó por transformar el casco histórico en un escenario compartido entre vecinos, peñas y visitantes.
La jornada arrancó con la llegada escalonada de las cinco charangas a la plaza de los Santos Niños. Tras los saludos iniciales, cada agrupación emprendió su pasacalles por distintas rutas del centro, acompañadas de seguidores y con paradas en bares colaboradores. El recorrido matinal concluyó con una interpretación conjunta frente a la fachada de la Universidad de Alcalá, antes de la comida fraternal en la Casa de Extremadura.
La segunda parte de la cita se trasladó a la Plaza Cervantes a partir de las seis de la tarde. Allí, el público esperaba con expectación las actuaciones de Los Cecilios (Navahermosa), El Puntillo (Mondéjar), Malafama (Ciudad Real), Los Desmadraos (Pozuelo de Calatrava) y Sublime (Navalcarnero). El escenario improvisado en pleno corazón de la ciudad concentró aplausos, bailes e improvisaciones durante toda la tarde.
El jurado profesional decidió otorgar el primer premio a El Puntillo, acompañado de 2.000 euros. Los Desmadraos obtuvieron el segundo puesto (1.000 euros), y Malafama se hizo con el tercer galardón (500 euros). Entre los reconocimientos individuales, Julián Izquierdo fue premiado como mejor viento metal (Los Desmadraos), Íñigo Guillén como mejor viento madera (El Puntillo), Andrea Basno como mejor percusión (El Puntillo) y Gonzalo Lopesino como mejor animador al megáfono (El Puntillo).
La edición de este año incluyó también un gesto solidario: la Peña Los Vikingos, organizadora del certamen junto a Indalo Tapas, entregó un cheque de 1.200 euros a la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple del Corredor del Henares, procedente de la recaudación durante las pasadas ferias.
El broche final lo puso El Puntillo con un bis musical entre vítores y confeti, cerrando una jornada que volvió a demostrar el magnetismo de las charangas. El VikiConcurso confirma, con esta cuarta edición, su madurez como evento cultural capaz de unir tradición, humor y comunidad en un mismo compás.






