domingo, septiembre 14, 2025
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Ciencia > ¿Un paso más hacia la “nuclearización” de la energía? La aprobación de nuevas líneas de investigación en la Comunidad de Madrid reabre el debate

¿Un paso más hacia la “nuclearización” de la energía? La aprobación de nuevas líneas de investigación en la Comunidad de Madrid reabre el debate

El Complutense por El Complutense
14 de septiembre de 2025
en Ciencia, Actualidad
0
Freepik

Freepik

Share on FacebookShare on Twitter
  • La polémica sobre la energía nuclear en la región se amplía con nuevas líneas de investigación en IMDEA Energía.
  • IMDEA Energía abre ahora líneas de investigación en energía nuclear y se suma a foros europeos sobre SMR.

El debate sobre la energía nuclear ha tomado fuerza en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas. Primero, con las declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, quien aseguró en la Asamblea que la región «podría albergar perfectamente mini reactores nucleares». Y más recientemente, con el anuncio de que el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Energía) abrirá nuevas líneas de investigación en este campo y participará en alianzas internacionales.

En Alcalá de Henares, la afirmación de Novillo generó un intenso debate político. El Partido Socialista presentó una moción en el pleno municipal para descartar cualquier proyecto de este tipo en la ciudad, pero fue rechazada con los votos en contra de PP y VOX. La discusión situó a la localidad en el centro de la polémica, al señalarse su cercanía al río Henares y sus zonas industriales como posibles condicionantes técnicos.

Paralelamente, el IMDEA Energía ha incorporado la energía nuclear a su agenda de investigación. El centro de Móstoles abrirá proyectos vinculados a tecnologías como los pequeños reactores modulares (SMR), un modelo considerado más seguro y versátil que las centrales tradicionales. Además, se integrará en la Alianza industrial europea de SMR, junto a empresas y centros de investigación de toda Europa.

El plan contempla contratos estables para investigadores a través del programa regional Gabriela Morreale, así como la captación de fondos europeos y recursos del Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica. Con ello se pretende reforzar la capacidad científica de Madrid en un ámbito en plena expansión internacional.

La apuesta por los SMR no es exclusiva de Madrid. Países como Francia y Reino Unido ya han anunciado proyectos piloto para esta tecnología, mientras que Polonia y Finlandia estudian su implantación a medio plazo. La Comisión Europea, por su parte, incluyó la energía nuclear dentro de la taxonomía verde bajo determinadas condiciones, lo que ha reavivado el interés en proyectos de investigación e innovación vinculados al sector.

A pesar de las declaraciones políticas, la Comunidad de Madrid no tiene competencias para autorizar la construcción de instalaciones nucleares. Cualquier proyecto de este tipo depende del Gobierno central y requiere un proceso largo con estudios de impacto ambiental, planes de seguridad y participación ciudadana. La diferencia clave está en que la región sí puede impulsar la investigación científica a través de sus centros y programas, como ocurre con el IMDEA Energía.

Por su parte, la posibilidad de acoger mini reactores ha provocado reacciones encontradas. En el plano político, PP y VOX rechazaron en Alcalá la moción socialista contra la nuclearización, mientras que el PSOE insiste en que la ciudad debería descartarse expresamente como ubicación. Más allá del ámbito institucional, colectivos ecologistas y plataformas vecinales han mostrado preocupación por los riesgos ambientales y de seguridad, reclamando mayor transparencia sobre los planes energéticos de la región.

El caso de Alcalá de Henares ha ejemplificado cómo los factores técnicos y geográficos pueden situar a un municipio en el centro del debate. Su cercanía a fuentes de agua, su red de polígonos industriales y su peso demográfico hacen que se mencione como posible enclave, aunque también existen limitaciones por la presencia de zonas protegidas y su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La percepción ciudadana y el impacto en la imagen de la ciudad serían elementos determinantes en cualquier escenario futuro.

La tecnología de los pequeños reactores modulares aún se encuentra en fase de desarrollo en Europa, con proyectos piloto que acumulan retrasos y sobrecostes. Los expertos señalan que su implantación práctica tardaría al menos una década, mientras que la investigación puede avanzar desde ahora en centros como el IMDEA Energía. Esta diferencia temporal explica por qué las instituciones apuestan por posicionarse ya en el terreno científico.

La coincidencia entre el debate político y la nueva estrategia de investigación ha alimentado las preguntas sobre si la Comunidad de Madrid camina hacia una “nuclearización” de su política energética. Más allá de los titulares, lo cierto es que la región busca situarse en la red de innovación europea sobre tecnologías nucleares, en un momento en que España mantiene su calendario de cierre de reactores. El desenlace dependerá de la capacidad de atraer proyectos, talento y financiación, y de cómo evolucione un debate que, lejos de cerrarse, suma cada día nuevos matices.

Contenido relacionado

Alcalá de Henares gana protagonismo en el nuevo Distrito de Innovación del Corredor del Henares
Actualidad

Alcalá de Henares gana protagonismo en el nuevo Distrito de Innovación del Corredor del Henares

14/09/2025
La nueva asociación de veteranos del CIR 2 reúne a antiguos reclutas en Alcalá de Henares
Sociedad

La nueva asociación de veteranos del CIR 2 reúne a antiguos reclutas en Alcalá de Henares

14/09/2025
La investigación nuclear se incorpora al plan científico del IMDEA Energía con contratos y fondos europeos
Ciencia

La investigación nuclear se incorpora al plan científico del IMDEA Energía con contratos y fondos europeos

13/09/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.