- Celebración especial del Día del Voluntariado enfocada en la contribución de los mayores y el reconocimiento a los voluntarios que trabajan en los centros de mayores de la ciudad.
- Dos exposiciones artísticas reflejaron el legado y las vivencias de nuestros mayores, destacando su papel esencial en la comunidad a través de la fotografía y el arte.
El Día Internacional del Voluntariado se conmemoró con una jornada dedicada especialmente a los mayores, reconociendo la importancia de la labor que desarrollan los voluntarios en los centros de mayores de la ciudad. El evento principal, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos a través de la Bolsa de Voluntariado, se llevó a cabo el pasado 4 de diciembre en el Salón de Actos de la Concejalía de Mayores. La actividad contó con la presencia de autoridades locales, voluntarios y estudiantes, quienes se unieron para destacar la contribución del voluntariado al bienestar de la comunidad.
El acto contó con la participación de la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, así como de la concejala de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, acompañadas por otros miembros de la corporación municipal. De Andrés destacó la importancia de la dedicación y el compromiso de los voluntarios, quienes «brindan apoyo constante, generosidad y una mano amiga» en los centros de mayores. Además, quiso agradecer expresamente la labor de aquellos que cada día se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de los mayores.
Dentro de las actividades programadas para esta celebración, se llevaron a cabo dos exposiciones que reflejan la contribución de los mayores a la comunidad y la importancia del arte como medio de integración y expresión. La primera, titulada «Tiempos (a)dorados», reúne diez imágenes capturadas por los jóvenes artistas Erica M. Santos y Darío Gil Cabanas, que reflejan escenas de actividades de ocio realizadas por los mayores. Estas obras están expuestas en las rejas exteriores de la Casa de los Lizana, sede de la Concejalía de Mayores.
La segunda exposición, «Tu retrato, Tu legado», se encuentra en el patio del mismo edificio y muestra el resultado de un proyecto de aprendizaje servicio, llevado a cabo en colaboración con los alumnos de fotografía de la Escuela de Arte Alberto Corazón. El proyecto consistió en un taller en el que los mayores se convirtieron en modelos, con el objetivo de plasmar sus historias y vivencias a través del retrato fotográfico. La exposición busca poner en valor el legado de nuestros mayores y subrayar su papel esencial en la comunidad.
Como parte de la jornada, también se hizo público el Manifiesto del Día del Voluntariado, un documento que cada año reafirma el compromiso y el agradecimiento hacia todos aquellos que se dedican al voluntariado. En él se destaca la importancia del voluntariado más allá de la asistencia directa, subrayando su papel en la construcción de una sociedad igualitaria y en la protección del medio ambiente. El manifiesto hace un llamamiento a la ciudadanía a involucrarse activamente en las causas sociales, recordando que el voluntariado es un ejercicio de libertad y un ejemplo de cómo la acción colectiva puede transformar la realidad.
La celebración del Día del Voluntariado fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la dedicación de aquellos que contribuyen de manera desinteresada a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Tanto las autoridades municipales como los ciudadanos que participaron en el acto destacaron el papel fundamental de los voluntarios y animaron a más personas a unirse a esta labor tan necesaria para el bienestar de la ciudad.