- Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvenciones dirigidas a reducir las cuotas de Seguridad Social de los autónomos.
- La medida incluye una tarifa plana de 50 euros durante dos años y la ‘Tarifa Cero’ para quienes iniciaron su actividad tras 2023, además de ayudas específicas para mujeres emprendedoras.
En un esfuerzo por aliviar la carga económica de los autónomos y fomentar el emprendimiento, la Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 a subvenciones que reducirán las cuotas de la Seguridad Social. Entre las medidas destacadas, se encuentra la implementación de una tarifa plana de 50 euros mensuales durante los dos primeros años de actividad para quienes comenzaron antes del 1 de enero de 2023.
La tarifa plana permitirá a los autónomos pagar una cuota reducida durante los primeros 24 meses tras su alta. Para aquellos que desarrollen su actividad en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes, la ayuda podría extenderse hasta un tercer año. “Queremos impulsar el tejido empresarial también en las zonas más despobladas”, subrayaron fuentes del Gobierno regional.
Por otro lado, quienes iniciaron su actividad después del 1 de enero de 2023 podrán acogerse a la ‘Tarifa Cero’, que cubrirá el 100% de las cotizaciones durante el primer año. Este beneficio podrá ampliarse a un segundo año si se cumplen ciertos requisitos, e incluso alcanzar hasta cinco años en casos concretos.
En el marco de la Estrategia de Natalidad 2022-2026, se ha diseñado una ayuda específica para mujeres que hayan cesado su actividad por nacimiento o adopción. Estas emprendedoras podrán disfrutar de cotizaciones reducidas si retoman su actividad en los dos años siguientes al cese.
Actualmente, Madrid cuenta con 432.706 trabajadores por cuenta propia, según datos de octubre de 2024. La región se posiciona como una de las más favorables para el emprendimiento en España. Esta nueva iniciativa busca consolidar ese liderazgo, ofreciendo a los autónomos un entorno propicio para crecer y generar empleo.
Estas ayudas no solo pretenden reducir las cargas iniciales para los autónomos, sino también fomentar el desarrollo económico en toda la región. Con esta inversión, la Comunidad de Madrid apuesta por impulsar nuevos proyectos empresariales, especialmente en las áreas rurales, y seguir posicionándose como un referente en políticas de apoyo al emprendimiento.
Los detalles de cómo acceder a estas ayudas se darán a conocer en próximas fechas, pero el objetivo es claro: garantizar que los autónomos madrileños tengan las herramientas necesarias para triunfar en su actividad.