- La ciudad albergará un innovador servicio que mejorará el acceso a la atención ciudadana.
- Este proyecto supone un paso clave hacia la modernización administrativa en la región.
Alcalá de Henares se prepara para convertirse en un referente en la atención al ciudadano con la instalación de la única Oficina de Atención Conjunta del Corredor del Henares. Este nuevo espacio, que forma parte del convenio firmado el pasado 21 de octubre entre la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), busca simplificar los trámites administrativos y acercar la gestión a los vecinos.
En la reunión de coordinación celebrada esta semana, Gustavo Severien, teniente de alcalde y concejal de Régimen Interior, representó a Alcalá junto a otros municipios de más de 20.000 habitantes que también se han adherido al convenio. Este encuentro fue clave para coordinar los detalles de la puesta en marcha de estas oficinas, que buscan unificar servicios y mejorar la experiencia de los ciudadanos al interactuar con la administración.
La Oficina de Atención Conjunta de Alcalá ofrecerá un abanico de servicios que incluirán el registro de documentación dirigida a la Comunidad de Madrid, la asistencia para la cumplimentación de impresos y la validación de certificados de firma electrónica. Además, contará con recursos adaptados, como un servicio de intérprete de Lengua de Signos y apoyo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Aunque la ubicación exacta de la oficina aún no se ha concretado, se espera que su horario coincida con el de las dependencias municipales, garantizando un acceso cómodo para todos los vecinos. Este espacio también servirá para recoger sugerencias y quejas, así como expedir licencias provisionales de caza y pesca.
Tal y como indican desde el Ayuntamiento, esta iniciativa busca atender de manera más eficiente las necesidades de los vecinos, optimizando los procesos administrativos y facilitando el acceso a servicios clave en el ámbito local. Según las mismas fuentes, el proyecto representa un paso importante hacia la modernización de las instituciones y refuerza el compromiso con una atención cercana y adaptada a la realidad de los habitantes de Alcalá de Henares.