- La ciudad afronta temperaturas que alcanzarán los -2 ºC en las noches más frías del año.
- Autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente para colectivos vulnerables.
El último fin de semana de 2024 llega acompañado de una ola de frío que afecta a toda la Comunidad de Madrid, y Alcalá de Henares no es una excepción. Las bajas temperaturas previstas han llevado a la región a activar el nivel 2 de riesgo por ola de frío, según ha informado la Dirección General de Salud Pública. Las autoridades alertan sobre el impacto de este descenso térmico en la salud, especialmente para los colectivos más vulnerables.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan temperaturas que oscilarán entre los -2 ºC y los 13 ºC en nuestra ciudad durante los próximos días. Destacan las heladas nocturnas, con mínimas de -2 ºC el domingo y lunes, y una ausencia total de precipitaciones hasta el jueves 2 de enero, cuando podrían registrarse lluvias ligeras. El viento será leve, con velocidades de entre 8 y 10 km/h, pero suficiente para intensificar la sensación de frío en las primeras horas del día. Los vecinos y vecinas deberán prestar especial atención a estas franjas horarias, sobre todo quienes tengan que desplazarse temprano por la mañana.
Las bajas temperaturas tienen un impacto significativo en la salud, agravando enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como infecciones como la gripe Desde la Dirección General de Salud Pública destacan la importancia de utilizar ropa adecuada y mantener los espacios interiores a temperaturas confortables. También subrayan la necesidad de protegerse de los cambios bruscos de temperatura, algo esencial para los colectivos más vulnerables como mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. Además, se recomienda consumir bebidas calientes y alimentos nutritivos para fortalecer el organismo ante el frío.
El impacto en las personas sin hogar también genera preocupación. Las entidades sociales locales están reforzando sus servicios para ofrecer refugio y asistencia durante estas jornadas especialmente duras.
Aunque no se esperan precipitaciones en forma de lluvia o nieve durante el fin de semana, las heladas matinales podrían afectar la seguridad vial, especialmente en las zonas rurales de la comarca y en los accesos a la ciudad. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al volante y revisar el estado del vehículo antes de iniciar la marcha. Este frío extremo coincide con la Operación Especial de Tráfico de Fin de Año, que prevé un elevado volumen de desplazamientos en toda la región. La DGT insta a planificar los viajes con antelación y evitar las horas de mayor afluencia en carretera.
El inicio de 2025 traerá una ligera subida de las temperaturas máximas, aunque las mínimas seguirán siendo negativas en algunos momentos. El jueves 2 de enero podría marcar un cambio en el tiempo con la llegada de precipitaciones ligeras, pero hasta entonces el frío seco será el protagonista.
Alcalá de Henares afronta así un fin de semana donde el abrigo y las precauciones serán clave para disfrutar de las actividades navideñas y dar la bienvenida al nuevo año sin contratiempos.